Redacción. El ministro de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, criticó este lunes a la economista Liliam Rivera, luego de que ella mostrara desacuerdo con las valoraciones «positivas» que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió sobre la situación económica de Honduras.
«Como Lilian fue viceministra del gobierno de Juan Orlando (Hernández), el legado que nos dejó ese gobierno fue, justamente, debilitar las capacidades del Estado para producir», dijo Duarte durante su participación durante un foro televisivo.
Del mismo modo, el titular de Finanzas continuó arremetiendo en contra de la economista y exfuncionaria pública del Estado. «¿Qué hizo el gobierno de Liliam con Juan Orlando?», cuestionó.
Tras ese ataque, Rivera no se quedó callada y respondió a las acusaciones que emitió Duarte en contra de ella. «20 años trabajé en la Secretaría de Finanzas», respondió la economista, haciendo alusión a que laboró en el sector público mucho antes de la administración de Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras.
Por su parte, el economista Julio Raudales lamentó ese tipo de comportamientos por parte del titular de Finanzas. «No hay que tratar de descalificar a una persona (…) no deberíamos de meternos a eso», externó.
«Ella y yo trabajamos en todos los gobiernos», dijo Raudales tras la «descalificación» que Duarte hizo a Rivera.
Le puede interesar: Honduras continúa con desafíos estructurales en su economía: experta
Economía «sólida»
A pesar de las críticas entre los expertos, la situación económica de Honduras muestra señales de estabilidad, según la valoración del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, señaló, el pasado viernes en Washington, que la economía del país está más sólida y mejor posicionada para enfrentar los retos internacionales.
En este contexto, Valdés destacó los avances en crecimiento económico, reducción de la inflación y ajustes fiscales. Es decir, posiciona a Honduras como un ejemplo en la región.
De igual importancia: FMI logra acuerdo técnico con Honduras en tercera revisión del programa