REDACCIÓN. A fin de reducir el consumo energético y darle un «respiro» al planeta, Times Square apagará sus icónicas luces LED de publicidades -que durante tantas décadas han estado encendidas- por seis meses.
Este suceso histórico tendrá lugar a partir del próximo 15 de abril. Además de reducir el consumo energético, lo que se busca es disminuir la contaminación lumínica. Asimismo, poder evaluar cuál es el impacto en la salud mental y física de residentes y turistas.
Times Square se apaga: ahorro millonario de dólares
Además de para lograr un impacto positivo a partir de lo antes descripto, el corte de luces en Times Square ayudará a ahorrar hasta 1,2 millones de dólares en energía. También, dará lugar a la reestructuración tecnológica de las pantallas.
Pese a que las pantallas estén apagadas, los comercios tales como teatros y restaurantes de la zona seguirán abiertos y operando con normalidad.
Le puede interesar también: Migrante compra una casa en Nueva York sacando piojos
Al igual que la Plaza Roja de Moscú, Piccadilly Circus en Londres, la Plaza de Tian’anmen en Pekín y el cruce de Shibuya en Tokio, Times Square se ha erigido como un referente icónico a nivel mundial y un símbolo distintivo de la ciudad de Nueva York, caracterizado por su constante dinamismo y su intensa iluminación publicitaria.
Esta decisión de apagar sus publicidades viene a marcar un precedente en los esfuerzos de Nueva York por reducir la contaminación que genera al planeta. También, para explorar nuevas alternativas tecnológicas menos nocivas en beneficio de sus habitantes. Una situación sin precedentes desde que se inventaron los anuncios luminosos, lo que le dará otro aspecto a Times Square. Algo, que hasta ahora las nuevas generaciones de neoyorquinos no conocen: vivir a «oscuras».