Redacción. El tifón Podul continúa su paso por el sur de Taiwán, donde las autoridades han activado medidas de emergencia ante las intensas lluvias, fuertes vientos y riesgo de deslizamientos de tierra.
Como parte del protocolo de seguridad, se ordenó el cierre de escuelas, oficinas gubernamentales y algunos comercios en varias regiones del país.

El fenómeno meteorológico, catalogado por el Centro Meteorológico Central como uno de los más potentes de la temporada, ha dejado hasta el momento una persona desaparecida en la costa este.
También se reportan al menos 33 personas heridas por incidentes relacionados con la tormenta, como caídas de árboles, objetos arrastrados por el viento y accidentes de tránsito.
Las autoridades han señalado que las provincias del sur y sureste son las más afectadas, particularmente por el aumento del caudal en ríos y zonas montañosas, lo que podría derivar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Se ha recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en lugares seguros.
Además del impacto en la infraestructura y la seguridad de los ciudadanos, Podul de igual manera representa una seria amenaza para la agricultura.
Fuertes lluvias
Las lluvias torrenciales han dañado cultivos de arroz, frutas y hortalizas en áreas rurales del sureste, lo que podría afectar la producción local y generar pérdidas económicas significativas para los agricultores.

De igual interés: Flossie pasa de tormenta a huracán cerca de las costas México
Las autoridades continúan monitoreando el avance del tifón y han desplegado equipos de rescate en las zonas más vulnerables. También se han habilitado albergues temporales para aquellas personas que han debido evacuar sus hogares.
Se espera que el tifón se debilite gradualmente en las próximas 24 a 36 horas. Sin embargo, los expertos advierten que las condiciones climáticas seguirán siendo peligrosas durante ese período.
La población taiwanesa se mantiene en alerta mientras el país enfrenta los embates de este fenómeno natural.