27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

Terremoto en Myanmar: rescatistas siguen en busca de sobrevivientes tras 4 días del desastre

Debes leer

Redacción. En medio de los escombros y con la valentía a flor de piel, un grupo de rescatistas continúa extrayendo a cientos de personas que permanecen soterradas, luego de que un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudiera Myanmar (Birmania).

En varios videos que circulan en redes sociales, se puede ver cómo el personal de rescate hace todo lo posible para sacar a las personas soterradas. Algunas logran salir con heridas leves, mientras que otras son recuperadas sin vida.

Rescatistas siguen en busca de sobrevivientes a 4 días del desastre
Las operaciones se ven dificultadas por la falta de maquinaria pesada, obligando a los rescatistas a excavar manualmente.

Varios medios de Myanmar han informado que muchos de los rescatistas también han resultado heridos al intentar salvar a las personas atrapadas bajo los escombros, tras el colapso de varios edificios y viviendas.

Según informes de los bomberos de Myanmar, la cantidad de personas aún soterradas sigue siendo alarmantemente alta, y muchas continúan luchando entre la vida y la muerte, esperando que los equipos de rescate logren salvarlas.

Ver video

Le puede interesar: Birmania: 20 millones de afectados por devastador terremoto, según ONU

Además, han revelado que algunas de las personas rescatadas estuvieron atrapadas durante más de 40 horas entre los escombros, rezando por ser rescatadas antes de que ocurriera otro colapso.

Falta terremoto en Asia 

El pasado viernes 28 de marzo, la República de Myanmar (antigua Birmania), fue afectada por un terremoto de magnitud 7,7 que dejó un saldo trágico de más de 2.000 muertos y alrededor de 4.000 heridos en la segunda ciudad más grande del país.

Dicho movimiento sísmico provocó el colapso de grandes edificios y causó daños significativos en infraestructuras clave, como hospitales, puentes y carreteras. Esto ha dificultado enormemente las labores de rescate y la distribución de ayuda humanitaria.ayuda humanitaria.

Además, las réplicas constantes y las altas temperaturas complican aún más la situación, aumentando el riesgo de crisis secundarias debido a la temporada de monzones.

En Bangkok, el colapso de un edificio en construcción durante el terremoto resultó en al menos 19 muertes y 75 personas desaparecidas.

La comunidad internacional ha respondido enviando equipos de rescate y suministros médicos.

Países como India, China, Tailandia, Malasia, Singapur y Rusia han desplegado personal y recursos para asistir en las operaciones de socorro. La Organización Mundial de la Salud ha enviado casi tres toneladas de suministros médicos, y se espera un segundo envío en los próximos días.

Sin embargo, la situación en Myanmar la catalogan como compleja debido al conflicto civil en curso.

Ver video de la caída de un edificio

 

Las autoridades locales y los equipos de emergencia enfrentan enormes desafíos, incluyendo la falta de suministros, infraestructuras dañadas y cortes de energía. Hospitales como el de Sagaing se han visto obligados a tratar a pacientes al aire libre, sin protección adecuada.

A pesar de estas adversidades, los rescatistas trabajan sin descanso, buscando salvar tantas vidas como sea posible en medio de esta tragedia.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido