30.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025

Terremoto de magnitud 5,6 sacude la sureña isla filipina de Mindanao

Debes leer

Redacción. Un sismo de magnitud 5,6 estremeció las aguas al suroeste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, sin que hasta el momento se hayan reportado daños ni se haya emitido una alerta de tsunami, informaron fuentes oficiales.

El evento sísmico ocurrió a las 5:40 de la mañana, hora local (21:40 GMT del martes), y su epicentro se localizó a unos 42 kilómetros de la localidad de Maguling, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El temblor se originó a una profundidad de 30 kilómetros bajo el lecho marino, lo que suele reducir el impacto en superficie, aunque se percibió en varias zonas costeras de la región.

Las autoridades locales y los organismos de gestión de desastres activaron protocolos de revisión y monitoreo. Pero hasta ahora no se han registrado heridos ni afectaciones a infraestructuras. Tampoco hubo necesidad de evacuar a la población ni se detectó riesgo de olas peligrosas en la costa.

Las autoridades mantienen vigilancia, aunque no se reportan víctimas ni afectaciones materiales.

Le puede interesar: El Salvador se une a Global Entry: ¿qué implica este programa de EE. UU.?

Una región acostumbrada a la actividad sísmica

Filipinas se encuentra situada sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Esta franja tectónica, que bordea el océano Pacífico, es responsable de cerca del 90 % de los terremotos que ocurren en el mundo.

En el caso particular del archipiélago filipino, cada año se registran aproximadamente 7.000 sismos, de los cuales una parte significativa pasa desapercibida por su baja magnitud. Sin embargo, la posibilidad de que ocurran terremotos de mayor intensidad siempre está latente.

Los terremotos más destructivos en la historia reciente de Filipinas han dejado cientos de muertos y daños cuantiosos. Por ello, aunque el sismo de este miércoles no causó consecuencias graves, sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de la región frente a la dinámica de las placas tectónicas.

Filipinas se encuentra dentro del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una franja que concentra algunas de las zonas tectónicas más activas del planeta.

De igual importancia: China lanza su red de pagos mundial y sacude el dominio de SWIFT

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido