31.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 5, 2025

Tercerizar servicios de salud no siempre garantiza buenos resultados: miembro del IHSS

Debes leer

Redacción. El miembro de la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Samuel Zelaya, advirtió este lunes que la tercerización de los servicios de salud no siempre ha dado resultados positivos, en respuesta a las declaraciones del empresario Luis Larach, quien propuso que la administración del Seguro Social sea asumida por trabajadores y empresarios, dejando fuera al gobierno.

«Tenemos evidencia de que ha pasado cuando se ha entregado servicios de salud a terceros, es decir, administrados por privados. No necesariamente nos han dado los mejores resultados», dijo Zelaya durante su participación en un foro televisivo.

Del mismo modo, reveló que los trabajadores y empresarios tienen mayor representación en la Junta Directiva del Seguro Social.

«La Ley del Seguro Social desarrolla que por ser un órgano constitucional, quien lo preside es el Estado, pero no es el Estado quien tiene mayoría en la Junta Directiva», apuntó.

«La mayoría la componen, en la Junta Directiva, el sector trabajador, que tiene tres representantes, y el sector empleador, que tiene tres representantes. El Estado solo tiene dos representantes», indicó.

El IHSS está financiado por medio de las aportaciones de tres sectores: empleadores, trabajadores y gobierno.

Le puede interesar: Crisis en el IHSS: madres deben costear más de L9,000 en insulina para sus hijos

Tercerización

El funcionario también señaló que, aunque algunos gobiernos han optado por tercerizar los servicios de salud, la actual administración de la presidenta Xiomara Castro no ha seguido esa línea.

«Hay visiones de gobiernos los cuales creen que lo mejor es subrogar o entregar a terceros los servicios públicos y están los gobiernos como el de Xiomara Castro que plantea que hay que fortalecer lo público», explicó.

Por ello, aseveró que el Seguro Social debe continuar bajo la administración del gobierno, en este caso, de la Junta Interventora. «El Estado es quien garantiza la posibilidad de la protección a las personas (…) que van a requerir de esos servicios», agregó.

Finalmente, dijo que IHSS «está haciendo, en este momento, dos de las inversiones más grandes de su historia a nivel de equipo médico«.

IHSS

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, manifestó su preocupación sobre la gestión del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), señalando que la administración del organismo debe estar a cargo de quienes realmente aportan a la institución: trabajadores y empresarios.

Larach consideró que la intervención política en el IHSS ha sido perjudicial, y propuso como solución fundamental desvincular completamente al gobierno de su administración. En la actualidad, el IHSS está bajo la supervisión de una Junta Interventora designada por el gobierno, presidida por la ministra de Salud, Carla Paredes.

Luis Larach
Luis Larach, expresidente del Cohep.

De igual importancia: Trabajadores del IHSS denuncian colapso en emergencia y sala de labor y parto en SPS

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido