Redacción. Un grupo de importadores y agentes aduaneros mantiene tomada la aduana terrestre de La Mesa, ubicada en La Lima, Cortés, al norte del país, en protesta por las multas impuestas a más de 140 vehículos, las que consideran injustas.
La medida de presión responde a la intención de la autoridad aduanera de cobrar una sanción equivalente a dos salarios mínimos a los vehículos de carga que ingresaron al territorio hondureño entre el Miércoles Santo y la fecha actual.
Los manifestantes argumentaron que la reducción de personal en aduanas durante el reciente feriado de Semana Santa impidió completar los trámites de tránsito aduanero dentro de los plazos habituales.
Lea también: Sesal advierte medidas disciplinarias a médicos en paro de labores
Los vehículos, según explicaron, ingresaron por la frontera de Agua Caliente y siguieron el procedimiento regular de tránsito hacia los almacenes fiscales en la aduana terrestre La Mesa. Pero la falta de personal en los días festivos generó un retraso en la conclusión de los trámites.
Jeison Maldonado, uno de los afectados, declaró a medios locales: «Tenemos más de 140 vehículos que han ingresado desde el miércoles hasta hoy, porque no ha habido personal por lo del feriado«.
Multas de aproximadamente dos salarios mínimos
La controversia surgió cuando, al presentarse los importadores este martes para formalizar los manifiestos de carga y cerrar el proceso de tránsito, fueron notificados de una multa de 27,857 lempiras por vehículo, equivalente a aproximadamente dos salarios mínimos.
Los importadores estiman que el monto total podría ascender a unos cuatro millones de lempiras y afectará gravemente sus finanzas y operaciones. «Estamos pidiendo que se pronuncie Aduanas (Honduras)«, enfatizó Maldonado, en busca de una reconsideración por parte de las autoridades.
La situación en la frontera se mantiene tensa, a la espera de una respuesta oficial que permita destrabar el conflicto. Enrique Márquez, otro de los afectados, añadió: «Ellos se presentan hasta ahora, martes, queriéndole poner multas a todos los vehículos, que son más de 140. Son de tres a cuatro millones solo en multas».
Le puede interesar: Divulgan informe preliminar sobre accidente aéreo en Roatán