Redacción. Un sismo de magnitud 5.8 se registró este sábado por la mañana en el estado de Oaxaca, con epicentro localizado a tan solo un kilómetro al noreste de San Ildefonso Villa Alta, en la región montañosa de la Sierra Norte, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El evento ocurrió a las 10:58 a. m., hora local, a una profundidad de 57.4 kilómetros, lo que favoreció a una amplia percepción. Pero no causó daños significativos hasta el momento, según reportes preliminares de Protección Civil.
Los datos técnicos indican que la sacudida alcanzó intensidad VI en la escala DYFI (Did You Feel It?) y nivel V en el mapa de sacudimiento instrumental (ShakeMap), lo cual sugiere una percepción fuerte del temblor por parte de la población más cercana al epicentro.

El sistema de alerta PAGER clasificó el sismo en color verde, lo que indica una baja probabilidad de víctimas o pérdidas económicas.
Lea también: Linchan a saqueadores en comunidad indígena afectada por sismos en Guatemala
Fue percibido no sólo en distintos municipios oaxaqueños, incluyendo la capital del estado, sino también en entidades vecinas como Puebla y Veracruz, producto de la profundidad del evento y las características tectónicas de la región.
Sin heridos
Los equipos de emergencia activaron protocolos de inspección en escuelas, centros de salud y tramos carreteros. Hasta el cierre de esta nota, no se registraban personas lesionadas ni afectaciones estructurales de gravedad.

Oaxaca forma parte de una de las zonas sísmicas más activas del país debido al contacto entre la placa de Cocos y la placa Norteamericana.
En esa región son frecuentes los movimientos de tierra de magnitudes moderadas a altas, por lo que las autoridades recomendaron a los pobladores mantenerse informados y reforzar las medidas de preparación ante futuros eventos.