Redacción. El sector de taxis otorgó un plazo de dos semanas al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) para que atienda una serie de demandas clave, que incluyen la deuda del bono compensatorio y apoyo tecnológico.
Así lo anunció este miércoles Luis Alonso Martínez, dirigente de los taxistas, quien expresó la creciente impaciencia del gremio.
Dijo que, según el comisionado del IHTT, Rafael Barahona, la solicitud del bono ya está en discusión y sólo espera la aprobación de la presidenta Xiomara Castro para ubicar los fondos necesarios. Sin embargo, la falta de acciones concretas ha generado desconfianza entre los transportistas.
«Eso me está diciendo él (Barahona) ya días. La verdad es que no vemos algo concreto», afirmó el presidente de la Asociación de Taxis. Indicó que, luego de dialogar con las bases, se decidió dar un «compás de espera, unas dos semanas o un mes», antes de tomar otras acciones.
Le puede interesar: “Les hemos pagado más que el Partido Nacional”: IHTT responde a transportistas

De acuerdo también con el dirigente de transporte Gerardo Aguilar, quien declaró a Diario Tiempo, el monto del bono compensatorio asciende a 350 millones de lempiras hoy en día.
Aguilar destacó que tiene alrededor de seis meses sin recibir este beneficio. «El problema que tenemos es que se solicitó una ampliación a este presupuesto. Con esto, se diluye casi al día y no alcanza para completar el resto del año».
«El monto adeudado es mayor que el 50 % de lo que se nos asignaría», explicó el dirigente, tras añadir que la polarización en el Congreso Nacional está atrasando la negociación.
Plataforma
Además del bono económico, el gremio de taxistas pidió al IHTT la habilitación de una plataforma electrónica que les permita operar al estilo de servicios como Uber o InDriver.

La idea es que las unidades en mejores condiciones puedan ofrecer un servicio de lujo, modernizando así el transporte público. «Lastimosamente tampoco se ha dado», lamentó Martínez .
La amenaza de protestas por «incumplimientos del gobierno» sugiere que, si no hay respuestas concretas en el plazo establecido, podrían retomar medidas de presión.