25.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 19, 2025

Injupemp publica tabla de revalorización para pensionados 2025

No te lo pierdas

Redacción. El Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) anunció oficialmente la aprobación de la revalorización de pensiones para el 2025, luego de un proceso de diálogo técnico y concertado con la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados de Honduras (Anjuppeh).

Esta medida representa un avance en el fortalecimiento de los derechos adquiridos por los jubilados y pensionados por vejez e invalidez, bajo un enfoque de justicia social y equidad.

La revalorización se elaboró en el marco de una mesa técnica integrada por representantes de la institución y miembros de la junta directiva de Anjuppeh, quienes formularon una propuesta centrada en el principio de solidaridad, conforme a lo establecido en el artículo 117 de la Ley del Injupemp.

Ese principio garantiza que los pensionados con menores ingresos reciban mayores incrementos porcentuales, promoviendo un esquema distributivo más justo.

Injupemp y Anjuppeh acuerdan revalorización de pensiones 2025.

Posteriormente, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) emitió un dictamen favorable a dicha propuesta, lo cual habilita su implementación para el periodo correspondiente al 2025.

Aprobación

La revalorización contempla un ajuste progresivo y escalonado, definido por rangos de pensión y porcentajes de incremento aplicables de la siguiente manera:

  • Para los pensionados que reciben entre L. 250.00 y L. 4,000.00, se aplicará un ajuste proporcional con mayores porcentajes, hasta alcanzar un monto de L. 5,000.00.
  • Quienes reciben pensiones entre L. 4,000.01 y L. 4,755.09 también recibirán un ajuste proporcional, con incrementos variables que los llevarán igualmente a un monto de L. 5,000.00.
  • Los pensionados con montos entre L. 4,766.16 y L. 11,000.00 recibirán un ajuste proporcional que se traduce en un incremento de hasta L. 11,562.89, con porcentajes que varían entre 5.10% y 2.43%, dependiendo del monto actual.
  • Aquellos que perciben pensiones entre L. 11,001.33 y L. 11,288.04 recibirán un incremento fijo del 5.12%.
  • Para pensiones entre L. 11,291.26 y L. 11,463.68, se aplicará un incremento fijo del 2.43%.
  • En el caso de las pensiones comprendidas entre L. 11,463.69 y L. 37,914.13, se otorgará también un incremento fijo del 2.43%.
  • Los pensionados que reciben entre L. 37,931.76 y L. 38,466.24 obtendrán un ajuste proporcional hasta L. 38,835.44, con incrementos que oscilan entre 2.38% y 0.96%, según el monto exacto.
  • Para pensiones entre L. 38,524.68 y L. 38,699.45, se aplicará un incremento fijo del 0.90%.
  • Las pensiones comprendidas entre L. 38,699.46 y L. 49,999.99 también recibirán un incremento del 0.90%.
  • En el caso de pensiones que superan los L. 50,000.00, el incremento será del 0.50%
  • Para pensiones complementarias: Si el monto es menor o igual a L. 38,699.45, se aplicará un incremento del 0.90%. Además, si el monto es mayor a L. 38,699.45, el incremento será del 0.50%.

Relevancia

Es importante destacar que este esquema responde a una lógica de incremento porcentual inversamente proporcional al monto de la pensión; es decir, a menor pensión, mayor porcentaje de incremento, en coherencia con el principio de solidaridad y equidad.

Publicación oficial de Injupemp.

El pago retroactivo correspondiente a los meses de enero a mayo de 2025, así como el del decimocuarto mes, ya ha sido acreditado a los beneficiarios a quienes aplica esta revalorización. Esto garantiza que los pensionados comiencen a sentir los efectos del ajuste desde la fecha actual.

Los acuerdos alcanzados entre Injupemp y Anjuppeh representan un compromiso para garantizar condiciones más dignas a los jubilados y pensionados del país; además, al aliviar las presiones económicas de los sectores más vulnerables, se reafirma el papel del sistema previsional como pilar de la protección social en el país.

Lo último

error: Contenido Protegido