22.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Suspenden terminación del TPS para hondureños hasta el próximo 18 de noviembre

Debes leer

REDACCIÓN. La Corte Federal del Distrito Norte de California ha decidido suspender la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, manteniendo vigente el estatus actual para los tepesianos hondureños hasta la audiencia prevista el 18 de noviembre del presente año.

Esta decisión representa un respiro crucial para unos 60 mil beneficiados que enfrentan un escenario migratorio incierto.

La decisión fue confirmada por el canciller hondureño, Javier Bu Soto, quien lo comunicó mediante la red social X. En su mensaje, el canciller escribió: “La decisión reconoce que los demandantes buscan ejercer su derecho a vivir con libertad y sin temor mientras dure el litigio”.

Tras esta decisión, Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre indicó que la noticia se ha recibido con mucha alegría, pues estaban a 30 días de que les cancelarían el TPS.

Es importante recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció el 7 de julio de 2025 la terminación del TPS para Honduras (al igual que para Nicaragua), programada originalmente para el 8 de septiembre de 2025.

TPS
Esta decisión alivia la preocupación de muchos hondureños con TPS.
Le puede interesar también: EEUU extiende el TPS para Haití hasta febrero de 2026 tras fallo judicial

Esta fecha límite se convirtió en una fuente de gran preocupación. Implicaba la pérdida del derecho a residir y trabajar legalmente para unas 72,000 personas hondureñas bajo TPS.

El TPS se concedió por primera vez en enero de 1999, tras el huracán Mitch. Desde entonces ha permitido que hondureños afectados por catástrofes naturales y condiciones adversas vivan y contribuyan legalmente en Estados Unidos durante más de dos décadas. Aunque este programa permite trabajar y evita la deportación, no brinda una vía para la residencia permanente o ciudadanía.

Este aplazamiento representa un alivio significativo, ya que proporciona un período para que las familias busquen alternativas migratorias legales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido