25.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Nuevamente suspenden sesión tras no permitirle al PL presentar moción de orden

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. Por segundo día consecutivo, la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) suspendió la sesión legislativa tras no permitirle el uso de la palabra a la bancada del Partido Liberal para presentar una moción de orden.

Desde ayer, miércoles, en el regreso a la actividad legislativa, la bancada liberal intentó presentar una moción de orden, referente a los hechos ocurridos el pasado 9 de marzo en las elecciones primarias e internas y solicitando que la comisión especial de investigación sea conformada por diputados de las diferentes bancadas.

La situación provocó discusiones entre los legisladores.

En ese sentido, este jueves, Hugo Noé Pino, como presidente en función por la ausencia de Luis Redondo, dio el uso de la palabra. Cuando comenzaron la lectura de la moción de orden, se la arrebató, justificando que no contaba con los elementos que debe contener una moción.

Tras la acción, los congresistas de la bancada de oposición, en compañía de diputados de otras bancadas, se levantaron en forma de protesta y se plantaron frente a la Junta Directiva, exigiendo que se les otorgue el derecho del uso de la palabra.

Es importante resaltar que durante la sesión se sometieron ante el pleno seis préstamos con distintas entidades financieras internacionales, de los cuales buscaron dispensarles los dos primeros debates.

Sin embargo, no fue apoyado por el pleno la aprobación de los mismos en un tercero y único debate.

Ver video 

 

Además, la sesión inició al filo de las 12 del mediodía y la suspendieron una hora más tarde. Tras este brevísimo regreso, convocaron para el martes 22 de abril, después del feriado de Semana Santa.

¿Qué establece la moción?

La moción, cuya lectura no pudo llevarse a cabo este día, establece que el pleno aprueba la conducta de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, durante el proceso electoral primario.

A través de la misma, desconocen la comisión especial de investigación de los hechos ocurridos en las elecciones recientes, por estar integrada mayormente por diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) y congresistas afines al partido de gobierno.

En la sesión presentaron varias cápsulas de los partidos opositores en medida de rechazo hacia la Junta Directiva.

En ese sentido, por medio de la moción, solicitaron que la comisión se vuelva a integrar. Pero pidieron que esta vez incluya a diputados de las distintas bancadas representadas en el Congreso Nacional.

Le puede interesar: Congreso Nacional elimina receso del mes de mayo

Otro de los puntos de la moción es que insta al fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, a ampliar las investigaciones y no solo centrarse en el CNE. Se solicitó prestar atención a todos los actores involucrados, como las Fuerzas Armadas (FF. AA.) de Honduras.

Justificación

El diputado Hugo Noé Pino ofreció una conferencia de prensa y afirmó que la moción no contaba con los argumentos necesarios, y que en realidad se trataba de un proyecto de ley.

«Se ha querido tergiversar las actuaciones que como presidente en funciones ejercí. Estuve por 10 minutos en la sala VIP platicando con la abogada Maribel Espinoza, señalándole que habíamos suspendido las sesiones para interferir en discusiones estériles en la declaratoria de las elecciones primarias e internas», comenzó diciendo.

Hugo Noe Pino
Hugo Noe Pino, vicepresidente del CN.

Sostuvo que le arrebató el uso de la palabra a Espinoza porque lo que estaba presentando era un proyecto y debía hacerlo en el tiempo establecido, no en ese momento.

Agregó que «lo que quiso presentar como una moción no tenía los fundamentos ni procedimientos. Nosotros teníamos copia. Aparecía como un decreto que iba a aprobarse en el Congreso, que se discute en la parte de proyectos. Es una lástima de carácter personal que nos haya interrumpido la actividad ayer y hoy».

De igual interés: Convocan a reunión de Junta Directiva y jefes de bancada del Congreso Nacional

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido