Redacción. Un conato de incendio en el sistema eléctrico interno del Hospital Leonardo Martínez obligó a la dirección del centro médico a suspender la atención y a reprogramar las citas de cientos de pacientes.
Gleda Gutiérrez, directora del hospital, señaló que resolver la emergencia requerirá tiempo. «Es una situación que va a ameritar tiempo resolverla. Con ustedes reprogramaremos las citas. Vamos a tratar de hacerlo para mañana y la otra semana para que no se atrasen mucho», apuntó Gutiérrez a los afectados.
La directora explicó que el incidente fue causado por un cortocircuito. Esto requiere la intervención de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como del personal interno del hospital, para evaluar y reparar los daños.

Lea también – En SPS protestan contra el traslado de las oficinas administrativas del IHSS
Gutiérrez confirmó que el Cuerpo de Bomberos actuó de manera oportuna, lo que evitó que las llamas se propagaran y que la situación pasara a mayores.
Evacuación
Los relatos de los pacientes describen un momento de tensión. Uno de ellos comentó que el personal del hospital logró evacuar a la gente de forma ordenada, evitando el pánico. «Hicieron que la gente fuera saliendo despacio y tranquila», relató.
Sin embargo, fuera de las instalaciones, la desesperación fue evidente. Los afectados narraron el momento en que comenzó la emergencia: «Primero olía a quemado, luego empezaron a estallar todas las líneas y después se dio el apagón», comentó una paciente. Muchos sintieron miedo al ver llamas saliendo de un poste del tendido eléctrico.
Problema recurrente
La directora Gleda Gutiérrez reveló que ya habían trabajado con la ENEE en tres o cuatro ocasiones anteriores para realizar diagnósticos y evaluaciones del sistema eléctrico, lo que evidencia que se trata de un problema recurrente que pone en riesgo la operación del centro asistencial.

Le puede interesar – Congreso aprueba fondo para traslados aéreos de pacientes en estado crítico
La cancelación de la consulta externa, pediatría y otras atenciones molestó a los pacientes, pero es la única salida ante la interrupción del servicio de energía eléctrica.