31.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 8, 2025

Supervivientes All Stars 2025: estreno en Cayos Cochinos marcado por protestas

No te lo pierdas

Redacción. La nueva edición de Supervivientes All Stars 2025 arrancó marcada por un escenario inesperado: las protestas de la comunidad garífuna en los Cayos Cochinos. Lo que prometía ser un estreno lleno de espectáculo, con saltos desde el helicóptero, pruebas de barro y dinámicas en directo, se transformó en una emisión accidentada que obligó a la producción a improvisar.

El jueves inaugural no se desarrolló según lo previsto. Un boicot de manifestantes interrumpió las grabaciones y llevó a Telecinco a cancelar varias pruebas emblemáticas.

Los concursantes fueron trasladados directamente a la palapa, donde se celebraron las primeras nominaciones. Alejandro Albalá destacó al convertirse en el primer líder tras superar una dura prueba de resistencia.

Seis integrantes del reality.

El domingo, con la presión todavía presente, el reality optó por una decisión inédita: grabar las pruebas con antelación para evitar que otra protesta interrumpiera la emisión en directo. De esta forma, los espectadores pudieron ver los tradicionales saltos al mar y el circuito de barro, aunque en realidad se habían realizado horas antes.

El desenlace fue la conformación de dos equipos: el blanco (Miri, Tony Spina, Sonia Monroy, Noel, Torres, Fani y Adara) y el negro (Iván, Jessica Bueno, Gloria Camila, Elena, Carlos, Albalá y Kike Calleja).

El trasfondo del conflicto

La raíz de las manifestaciones está en la defensa del medioambiente. Los garífunas denuncian que la grabación del programa degrada el ecosistema del archipiélago, afectando la biodiversidad local. Uno de los puntos más sensibles es la protección de la tortuga carey, una especie en peligro de extinción que desova en esas playas durante esta temporada.

Los manifestantes exigen respeto a este proceso natural y la realización de un estudio de impacto ambiental que determine las consecuencias reales de la producción televisiva en la zona.

Ante la presión social, la organización de Supervivientes All Stars reestructuró la escaleta del programa y canceló pruebas clásicas. Además, fuerzas navales y la policía se desplegaron en la zona para garantizar la seguridad de los concursantes y mantener el orden durante las protestas.

Los miembros del reality hacen fila en una de las competencias.

Aun así, el conflicto continúa abierto. Las manifestaciones no se han detenido y podrían comprometer la permanencia del reality en su locación histórica.

La gran incógnita ahora es si Supervivientes seguirá grabándose en los Cayos Cochinos. Telecinco todavía no ha dado una respuesta oficial, pero la presión de los grupos ambientalistas y comunitarios crece, dejando abierta la posibilidad de que la producción tenga que replantear su futuro en Honduras.

Lo último

error: Contenido Protegido