31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

Supervisora de Tribunales del Poder Judicial volverá a ser juez por orden superior

No te lo pierdas

Redacción. Las altas autoridades del Poder Judicial tomaron la decisión de remover de su cargo a la supervisora general de Tribunales, Sandra Rodríguez, quien confirmó este viernes su separación de la función que desempeñó dentro del sistema de justicia.

Rodríguez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el Poder Judicial, detalló que durante su gestión encabezó investigaciones en contra de funcionarios judiciales, tanto en el ámbito administrativo como jurisdiccional.

En sus declaraciones a los medios, la ex supervisora manifestó su compromiso con la transparencia institucional y afirmó haber dedicado su labor a combatir acciones contrarias a la integridad del sistema de justicia. “Mi misión y deber se han cumplido hasta donde se me ha permitido”, dijo, al tiempo que reiteró su respeto hacia la institucionalidad judicial.

Las autoridades instruyeron a Rodríguez reincorporarse a su cargo de origen como jueza de ejecución penal en La Esperanza, Intibucá. Esta función la desempeñaba desde el año 2010, antes de asumir responsabilidades en cargos superiores.

“Se me ha instruido para que regrese a mi cargo de origen, que desde del año 2010 he venido desempeñando en la judicatura, el más reciente como jueza. En este cargo, de igual manera, se me ha autorizado una licencia a partir de esta fecha”, explicó.

Rodríguez brindó declaraciones a los medios de comunicación.

Lea también: Jueza enfrenta arresto domiciliario por caso de desfalco millonario

Decisión 

Rodríguez también recordó que previo a asumir la supervisión general de Tribunales, fungió como directora de la Escuela Judicial, y atribuyó su ascenso al cargo de supervisora a su desempeño y profesionalismo en esas funciones.

Al ser consultada sobre las razones específicas de su remoción, Rodríguez declaró que “me han manifestado las altas autoridades que a la fecha se considera que debo pasar a la judicatura y realizar las funciones propias de un juez de ejecución”.

Pese a su salida del cargo, Rodríguez expresó aceptar la resolución con humildad y reafirmó su compromiso con la administración de justicia. “Es una decisión que con mucha humildad y compromiso recibo. Con la frente en alto de haber cumplido, puesto que el Poder Judicial es un poder al servicio de la población hondureña”, indicó.

Rodríguez ofreció palabras de respaldo a quienes asumirán funciones en su lugar. “Estoy segura de que los que vienen detrás de mí son profesionales del derecho que tendrán esa capacidad, el conocimiento y trabajarán con prioridad y ética, al igual que su servidora lo ha hecho hasta la fecha».

Para finalizar, declaró: «Las razones especiales y aquellas situaciones que se consideren, deberán ser analizadas siempre para la mejora del sistema de justicia hondureña”.

La ex supervisora destacó su compromiso y profesionalismo al desempeñar su cargo.

De igual interés: En libertad se defenderá exjueza acusada de favorecer a EEH en demanda contra el Estado

Lo último

error: Contenido Protegido