REDACCIÓN. La Secretaría de Energía de Honduras anunció la nueva estructura de precios de los combustibles que entrará en vigencia a partir de las 6:00 de la mañana del lunes 1 de septiembre. El informe oficial detalla que algunos combustibles tendrán un incremento en su costo, mientras que otros experimentarán una reducción, como parte de los ajustes derivados de las fluctuaciones internacionales del petróleo y de la política de subsidios que el Gobierno mantiene vigente.
En esta ocasión, las gasolinas superior y regular presentarán un aumento. Esto impactará directamente en el bolsillo de los conductores y en las actividades cotidianas que dependen del transporte. Sin embargo, tanto el kerosene como el diésel registrarán una baja en su precio, lo que representa un alivio para muchos sectores, especialmente en actividades comerciales e industriales.

La Secretaría de Energía señaló que los subsidios continuarán aplicándose como medida para suavizar el impacto de estas variaciones, con el fin de mantener la estabilidad económica y garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país. La institución recordó que las revisiones se realizan tomando en cuenta el comportamiento del mercado internacional. Esto permite ajustar los precios internos de manera periódica.
Le puede interesar también: Bajarán los precios de los combustibles: el diésel tendrá la mayor rebaja
Estos cambios en los costos de los combustibles se convierten en un factor importante para la economía familiar y empresarial. Estar informados sobre estas variaciones resulta clave para planificar presupuestos, anticipar gastos y organizar las operaciones de manera eficiente.
Asimismo, expertos recomiendan adoptar hábitos de conducción responsables para reducir el consumo de combustible. Entre ellos, destacan planificar las rutas para evitar congestionamientos, conducir a una velocidad constante y moderada. Asimismo, evitar frenadas y aceleraciones bruscas, además de mantener los neumáticos en buen estado y realizar el mantenimiento preventivo del vehículo. Pequeños cambios en la manera de conducir pueden generar un ahorro considerable a largo plazo, mitigando el impacto de las variaciones en los precios.