Redacción. Con el objetivo de localizar a Romeo Vásquez, la Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de dos millones de lempiras a quienes brinden información veraz que conduzca a la captura del exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Según las autoridades policiales, este ajuste duplica el monto previamente establecido de un millón de lempiras. Hasta el momento, las autoridades no han encontrado ninguna prueba ni ubicación que indique dónde podría estar el exgeneral Vásquez.
El exjefe del Estado Mayor Conjunto, Vásquez Velásquez, es buscado por su presunta implicación en el asesinato de Isy Obed Murillo Mencías y en el intento de asesinato de Alex Roberto Zavala Licona, relacionados con eventos ocurridos durante el golpe de Estado de 2009.
Inicialmente, la recompensa se fijó en 500,000 lempiras, luego se aumentó a un millón. Sin embargo, este día las autoridades han anunciado que dicha cifra asciende a los dos millones de lempiras.
Le puede interesar:Desde su refugio, Romeo Vásquez envía una advertencia a Roosevelt Hernández
Búsqueda de Vásquez Velásquez
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, declaró oficialmente a Vásquez Velásquez como prófugo de la justicia hondureña. La Policía Nacional insta a cualquier persona con información sobre su paradero a comunicarse a través de los canales oficiales, garantizando confidencialidad y protección para quienes colaboren.
La ciudadanía y organizaciones de derechos humanos han expresado diversas opiniones sobre este caso, resaltando la importancia de garantizar un proceso judicial transparente y respetuoso de los derechos fundamentales.
El incremento en la recompensa refleja la prioridad que las autoridades otorgan a la localización y captura de Vásquez Velázquez.
Investigación en la muerte de Isy Obed
El asesinato de Isy Obed Murillo ocurrió el 5 de julio de 2009 cuando este participaba en una protesta en contra del golpe de Estado.
Durante los disturbios, las FFAA habrían abierto fuego contra los manifestantes, y Murillo fue una de las víctimas fatales del enfrentamiento. Desde entonces el caso había permanecido impune, lo que generó una creciente demanda de justicia por parte de la sociedad hondureña.
Tras años de inacción judicial, el caso se reabrió como parte de la lucha contra la impunidad, una de las principales demandas de organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil en Honduras.
Revocación de los delitos
Los generales enfrentan cargos por asesinato y tentativa de asesinato debido a su presunta participación en la orden de represión contra los manifestantes.
En cuanto a los otros dos exjerarcas militares, Venancio Cervantes y Carlos Puerto, ya se encuentran bajo prisión, pues ambos se presentaron voluntariamente a las audiencias judiciales cuando se emitieron las órdenes de captura en su contra.
Se espera que las autoridades logren dar con el paradero de Romeo Vásquez en las próximas horas, para que el proceso de investigación continúe. Esto es crucial para asegurar que el caso de la muerte de Isy Obed Murillo, ocurrida el 5 de julio de 2009, no quede impune.