25.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

¡Jóvenes de SPS en riesgo! Alertan sobre incitación al consumo de drogas cerca de centros educativos

Debes leer

Redacción. Las autoridades policiales emitieron una alerta sobre la posible incitación al consumo de drogas en los alrededores de algunos centros educativos de San Pedro Sula, Cortés. Esta preocupación surge ante la vulnerabilidad de los jóvenes y la influencia de elementos externos en su entorno escolar.

El subcomisario de la Policía Nacional de la capital industrial, Edgardo Baca Barahona, declaró a un medio local que la labor de su institución no sólo es combatir el delito, sino también prevenir el acceso de menores a sustancias prohibidas.

Baca Barahona destacó la implementación de mecanismos de concienciación a través del programa GREAT (Gang Resistance Education and Training), cuyo objetivo primordial es prevenir la violencia y la delincuencia juvenil.

El subcomisario de la Policía de San Pedro Sula, Edgardo Baca Barahona.

Lea también: Frente frío se debilita antes de Semana Santa, pero se aproxima otro

Para lograrlo, el programa se enfoca en fortalecer a familias y comunidades, a la vez que capacita a niños y jóvenes en habilidades cruciales para resistir la influencia negativa de las pandillas y otras actividades ilícitas, como el consumo de drogas

Consejeros y orientadores

En respuesta a la problemática, una docente de San Pedro Sula señaló que las instituciones educativas cuentan con consejeros y orientadores encargados de guiar y apoyar a los estudiantes.

Si bien las autoridades reconocen la existencia de esta amenaza latente y en aumento en entornos escolares, aseguran que, hasta ahora, no se han reportado incidentes graves. No obstante, admiten que los riesgos son reales y requieren una atención constante y proactiva.

Las autoridades educativas deben abordar el tema de consumo de drogas.

Ante este panorama, las autoridades educativas enfatizan la necesidad de fortalecer los programas de capacitación, consejería y orientación dirigidos a los estudiantes. El objetivo es dotarlos de herramientas necesarias para identificar situaciones de peligro. También para resistir la presión de grupo y mantener relaciones sanas dentro de su entorno escolar.

Le puede interesar: Atlántida pasa a alerta verde: extienden la misma medida a otro departamento

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido