32.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 9, 2025

«Soy un pinche cura»: Juan Ángel López sin filtros en televisión nacional

Debes leer

Redacción. El portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), Juan Ángel López, se pronunció de manera firme y sin filtros en defensa del papa León XIV, Robert Francis Prevost, quien fue elegido como nuevo líder de la Iglesia católica el 8 de mayo del 2025.

Durante su participación en un programa televisivo, López respondió a las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales que pesan sobre el papa y otros líderes de la Iglesia.

En un momento de su intervención, López utilizó una expresión contundente: «Soy un pinche cura», para ilustrar el desdén con el que enfrentó las críticas hacia el nuevo papa, destacando la desinformación que circula en los medios.

Este comentario surgió tras las acusaciones lanzadas por la organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), que sostiene que Prevost, en su rol como obispo en Perú y en los Estados Unidos, habría encubierto casos de abusos sexuales por parte de miembros del clero.

"Soy un pinche cura": la frase sin filtros de Juan Ángel López en televisión nacional
Robert Francis Prevost Martínez, elegido como el nuevo papa.

Le puede interesar: Habemus papam: Robert Prevost, estadounidense con corazón latino, asume como el papa León XIV

Defensa ante las acusaciones de encubrimiento

Las acusaciones contra el papa León XIV se centran en su gestión como obispo en Chiclayo, Perú, donde, según SNAP, Prevost habría sido consciente de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y no tomó las medidas adecuadas para enfrentarlos.

Sin embargo, Juan Ángel López rechazó rotundamente estos señalamientos, calificándolos de falsos. «Eso no es cierto, nada de eso es verdad», afirmó López durante el programa, defendiendo la integridad del papa y descalificando las acusaciones como una campaña de desinformación orquestada por grupos ultraconservadores dentro de la Iglesia.

López también se refirió a los intentos de algunos sectores ultraconservadores de influir en la elección del nuevo papa. Asimismo, señaló que circuló material antes del cónclave en el que un grupo vetaba a ciertos cardenales, entre ellos el papa León XIV.

López calificó estos intentos como ilegales y subrayó que tratar de influir desde fuera del cónclave era un acto ilícito. «Están cometiendo un delito, no se puede hacer eso», agregó López.

La lucha contra las «fake news»

En un contexto mediático cada vez más cargado de desinformación, López aprovechó su intervención para criticar las «fake news» y la manipulación informativa. «A mí no me dan miedo las fake news, porque al final, mentiras van a aparecer un montón», dijo.

"Soy un pinche cura": la frase sin filtros de Juan Ángel López en televisión nacional
El papa León XIV nació en Estados Unidos y se nacionalizó peruano.

A León XIV, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, lo eligieron papa en un cónclave marcado por la controversia, según expertos.

De igual importancia: Presidentes del mundo se pronuncian tras el nombramiento del papa León XIV

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido