23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025

“Solo es la punta del iceberg”: Odir Fernández sobre el Sedesolazo

Debes leer

Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, criticó la forma en que el Partido Libre ha abordado la denuncia de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El rector de la máxima casa de estudios señaló que este caso podría revelar irregularidades más profundas que aún permanecen ocultas.

“El caso de Sedesol seguramente es la punta del iceberg porque actos de corrupción han de haber muchos más; lo único es que no han salido a la luz pública”, dijo Fernández.

Añadió que quienes manejan la información son a menudo los mismos responsables de las irregularidades, lo que dificulta que nuevos casos se conozcan.

El Ministerio Público intervino al menos 21 zonas de Copán por el escándalo de Sedesol.

Lea también: “Están dando atol con el dedo al pueblo”: Cálix critica pronunciamiento de Libre

Fernández también resaltó la importancia de respetar la división de poderes en el país. “No es a un partido político que le corresponde adoptar decisiones, es a un poder del Estado”, afirmó, refiriéndose a la actuación que debe tener el Congreso Nacional en este proceso.

Sobre la diputada Cuellar 

En cuanto a la diputada Isis Cuellar, involucrada en la denuncia, el rector subrayó que el Congreso es el ente competente para tomar las medidas correspondientes. Asimismo, rechazó cualquier intento del Poder Ejecutivo de influir en las decisiones del Legislativo o Judicial.

Diversos sectores piden que la investigación sea objetiva y que todos los responsables sean sometidos a la justicia.
El “Sedesolazo” provocó la renuncia de José Carlos Cardona y la suspensión de Isis Cuellar en Libre.

Sobre la presunta entrega discrecional de fondos, Fernández recordó que “emitir cheques y entregarlos de forma discrecional, con un lempira que usted utilice, ya es un tipo penal, administración desleal del patrimonio público, contemplado en el Código Penal”.

El rector concluyó que el ambiente político actual refleja una crisis en el respeto a las funciones de los poderes del Estado. Además, instó a actuar con base en la ley y no en intereses partidarios.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido