32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025

Solicitudes de extranjeros a universidades de EEUU caerían entre 30% y 40%

Debes leer

Redacción. Durante el mandato de la administración Trump, el Gobierno de Estados Unidos incrementó la presión sobre las instituciones educativas del país para que disminuyan su dependencia de los estudiantes internacionales.

Esta política se enmarca en una ofensiva más amplia contra la inmigración. Como resultado, se han observado cambios notables en la dinámica de la educación superior a nivel global.

En China, las demoras prolongadas en las entrevistas para obtener visas de EE. UU. han llevado a algunos estudiantes a desistir de sus planes. Al mismo tiempo, las universidades de Hong Kong han visto un aumento en las solicitudes de transferencia de estudiantes extranjeros que ya se encuentran en EE. UU., mientras que las inscripciones internacionales en programas universitarios del Reino Unido se han disparado.

La presión gubernamental se manifestó en un escrutinio más estricto para los estudiantes extranjeros; así, por ejemplo, el gobierno intentó deportar a estudiantes por su participación en activismo pro-palestino.

Adicionalmente a lo anterior, revocó abruptamente el estatus legal de miles de estudiantes internacionales, incluso de aquellos que solo tenían una multa de tráfico. Aunque la administración revirtió su decisión, posteriormente suspendió las nuevas citas para visas de estudiante y estableció un proceso para revisar las redes sociales de los solicitantes.

Impacto económico

Si bien persisten estas barreras, EE. UU. sigue siendo el destino preferido de muchos estudiantes internacionales. No obstante, instituciones de otros países están aprovechando el contexto para captar a jóvenes que, en otras circunstancias, habrían optado por EE. UU.

Ese giro en la percepción estudiantil podría impactar de forma significativa tanto en el panorama universitario estadounidense como en su economía

La reducción afectará universidades prestigiosas como Harvard.

Un análisis de NAFSA, una agencia de promoción de la educación internacional, proyecta que las nuevas matriculaciones internacionales podrían caer entre un 30 % y un 40 % este otoño.

El descenso podría privar a la economía estadounidense de hasta $7 mil millones en gastos. La ausencia de estudiantes internacionales, que a menudo pagan la totalidad de sus matrículas, también afectaría negativamente los presupuestos de las universidades.

Gran Bretaña 

Como segundo destino más popular para los estudiantes internacionales, Gran Bretaña está posicionada para beneficiarse.

El nuevo gobierno laborista del país se ha comprometido a reducir la migración, y las autoridades han impuesto límites temporales a los visados posteriores a los estudios, lo que permite a los graduados quedarse y trabajar.

Sin embargo, los asesores de admisión afirman que el Reino Unido sigue siendo considerado el más acogedor de los cuatro grandes destinos anglófonos tradicionales en la educación superior: EE. UU., el Reino Unido, Canadá y Australia.

Lea también: Cómo renovar la licencia de conducir en Estados Unidos en línea

Tras disminuir el año pasado, el número de solicitudes internacionales para estudios de grado en el Reino Unido este otoño aumentó un 2,2 %, según cifras oficiales. Un número récord de solicitudes provino de China, un 10 % más que el año anterior. Las solicitudes de EE. UU. también alcanzaron a casi 8.000 estudiantes, lo que representa un aumento del 14% y la cifra más alta en 20 años.

Se estima que la aceptación de estudiantes internacionales en programas de posgrado en el Reino Unido creció un 10% respecto al año pasado, impulsada en particular por la demanda de cursos de negocios y administración, según datos de UniQuest, que trabaja con muchas universidades británicas en materia de admisiones.

Los datos que muestran el alcance del impacto no estarán disponibles hasta el otoño, afirmó Mike Henniger, director ejecutivo de Illume Student Advisory Services, una consultora que trabaja con universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa. “Pero la marca estadounidense ha sufrido un duro golpe, y el Reino Unido es el que se está beneficiando”, añadió.

Popular

La demanda de estudiantes chinos aumentaron rápidamente para obtener plazas universitarias en Hong Kong, Singapur y Malasia, según Will Kwong, director general de AAS Education, una consultora en Hong Kong. Muchas universidades occidentales tienen campus en el extranjero allí, que son más asequibles que ir a Estados Unidos o el Reino Unido.

“Optar por estudiar en Asia ha sido una tendencia desde la disminución del COVID-19”, dijo Kwong. “Pero obviamente se ha visto agravada por el cambio de gobierno en Estados Unidos”.

Algunas familias asiáticas le han dicho que EE. UU. ya no es su primera opción clara debido a la turbulencia política y las dificultades con las visas, muchas todavía están esperando entrevistas para visas estadounidenses y probablemente se perderán el inicio del período de otoño, dijo Kwong.

Algunos estudiantes han optado por otras ofertas académicas.

Alisa, estudiante universitaria china de ciencias de datos, planea asistir a un programa de intercambio este otoño en la Universidad de California, Berkeley. Espera cursar una maestría en Estados Unidos.

Pero también está considerando otras opciones “sólo para poder ir a la escuela si ocurre el escenario extremo”, dijo Alisa, quien habló bajo condición de anonimato parcial por temor a ser atacada.

Le puede interesar: Trump publica lista de jurisdicciones santuario bajo la mira

Asía

Hong Kong acogerá con satisfacción a cualquier estudiante al que se le niegue la entrada a Estados Unidos, declaró el líder de la ciudad, John Lee. El año pasado, el territorio chino decidió permitir que los estudiantes internacionales trabajaran a tiempo parcial.

La Universidad de Hong Kong afirmó haber recibido más de 500 solicitudes de estudiantes estadounidenses y estar procesando alrededor de 200 solicitudes de transferencia. En otra institución, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, las solicitudes internacionales de pregrado aumentaron un 40% con respecto al año pasado, según Alison Lloyd, vicerrectora adjunta de datos e investigación institucional.

Campus satélite

Países como los Emiratos Árabes Unidos han invertido considerablemente en atraer estudiantes internacionales mediante asociaciones con universidades de otros países para albergar campus filiales. Estos acuerdos podrían resultar atractivos para los estudiantes que temen que se les niegue el acceso a Estados Unidos.

Dubái, que aspira a convertirse en un centro educativo global, alberga campus satélite de decenas de instituciones internacionales. El número de estudiantes internacionales aumentó un tercio en el curso 2024-2025.

Lisa Johnson, directora de la Academia Americana para Niñas, una institución privada de Dubai, dijo que su alumnado, mayoritariamente emiratí, cada vez mira más lejos de Estados Unidos para ir a la universidad.

“Todos los estudiantes desean y sueñan con ir a Harvard”, dijo. “Pero a medida que aumentan las opciones universitarias en los Emiratos Árabes Unidos, cada vez más estudiantes se quedan”.

Kazajistán tiene ambiciones similares, afirmó Daniel Palm, quien ha ayudado a universidades estadounidenses a establecer campus en el extranjero. Illinois Tech y la Universidad de Arizona se encuentran entre las universidades que ofrecen programas de grado en el país centroasiático, atrayendo principalmente a estudiantes de China y Rusia.

“De repente, las universidades estadounidenses se preguntan cómo brindar diversidad y acceso”, dijo Palm, “porque hay estudiantes que quieren venir a Estados Unidos y no pueden”.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido