Redacción. Miles de inversionistas de la financiera Koriun Inversiones, Choloma, emplazaron este viernes al Ministerio Público y al gobierno central, exigiendo la liberación de las cuentas congeladas de la compañía.
La incertidumbre mantiene en vilo a miles de cholomeños que depositaron su dinero en la financiera, cuya administración alega no poder devolver el capital invertido por el bloqueo de las cuentas bancarias por parte de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Los afectados aseguran que Koriun no les ha fallado y culpan a las autoridades de haber complicado su funcionamiento al congelar las cuentas.
En ese sentido, a través de integrantes de organismos de Derechos Humanos (DD. HH.) los afectados dieron un plazo de 12 horas a las autoridades para liberar los fondos, de lo contrario bloquearán las principales carreteras del norte del país, advirtieron.
«El señor fiscal general solo sale diciendo que es una estafa, entonces por qué no presenta requerimientos fiscales en un tribunal», cuestionó el miembro de DD. HH.
¿Qué pasará después de las 12 horas?
Los aportantes de Koriun advirtieron que una vez pasadas las 12 horas de ultimátum, no se responsabilizarán de cualquier acto de vandalismo, bloqueo de carreteras e incluso personas afectadas.
«Tenemos información de que se está preparando un escuadrón para venir arrestar y hacer cualquier cosa contra los ciudadanos», expuso ante los presentes.
Los ahorrantes, además, piden una mesa de diálogo con representantes del Ministerio Público y la presidenta Xiomara Castro. En la reunión se analizarían mecanismos para liberar las cuentas para regresar las inversiones a los afectados.
«Todavía no ha sido pactada, es una petición que se haría. Si ellos no quieren, entonces quiere decir que el gobierno se quiere quedar con el dinero», acusó el vocero de DD. HH.
Lea también: Con quema de llantas, inversionistas de Koriun exigen devolución de su dinero
VEA EL VIDEO
Iván Abad Velásquez, representante de Koriun en Choloma, aseguró más temprano que solo con el dinero de una de las seis cuentas congeladas alcanza para pagar ganancias y capital a todos los miembros.
Sin embargo, se desconoce si esta tesis es real, pues se estima que en las cuentas bancarias solo hay unos 69 millones de lempiras.
Las autoridades policiales advierten que no se descarta la presencia de vándalos infiltrados en las protestas de los afectados. A su vez, hicieron un llamado a que las acciones se mantengan dentro del marco legal.
Mientras tanto, los socios de Koriun continúan reunidos en diversos puntos del país, como Choloma (Cortés), La Entrada (Copán), Santa Bárbara (Santa Bárbara), Danlí (El Paraíso), Choluteca (Choluteca) y Catacamas (Olancho), a la espera de una respuesta favorable.