Redacción. En un acto de desesperación, socios de Koriun se manifestaron frente a la alcaldía de Choloma para exigir al alcalde Gustavo Mejía que actúe como mediador en su caso. Los afectados, que reclaman la devolución de su dinero, buscan el apoyo del edil, quien en su momento concedió un permiso de operación.
«Aquí está el palacio municipal de Choloma, aquí deberíamos de obtener respuesta pero no nos han dado solución», apuntó uno de los afectados, reflejando el sentimiento de frustración.
La situación es especialmente tensa porque Mejía otorgó el permiso de operación a Koriun, a pesar de las advertencias recibidas. El edil defendió su decisión en ese momento, señalando: «En dos años y medio no les ha fallado a los socios que tiene, por lo tanto, solicitaron un permiso y nosotros se los dimos».
Lea también – Suman lavado de activos a encargados de Koriun en Copán y Santa Bárbara
Ahora, sin embargo, los manifestantes señalan que el alcalde no les responde. Esta no es la primera vez que se movilizan en busca de ayuda. El pasado 8 de julio también acudieron a la alcaldía, pero el alcalde no los atendió, ya que, según informaron, se encontraba fuera del país.
Clamor
«No hemos tenido una respuesta a esta problemática que nos está afectando a todos los que estamos aquí», dijo un afectado. «Por medio del alcalde, que nos haga un enlace directo, no queremos que nos mande con gente tercera», indicó.
En ese sentido, los manifestantes pidieron un diálogo directo con la presidenta Xiomara Castro, el presidente del Congreso Luis Redondo o Manuel Zelaya Rosales.

Malos tratos
El afectado relató la mala experiencia que vivieron en Tegucigalpa, donde, lejos de darles una solución, fueron tratados mal, dejándolos dormir a la intemperie.
«Nos pusieron unas sirenas en la noche, para que no durmieran ni los de la tercera edad ni nadie», denunció uno de ellos, añadiendo que les cerraron las calles para impedirles llegar a la Casa Presidencial.
Muchos de los afectados invirtieron los ahorros de toda su vida, o incluso se endeudaron para unirse a la empresa.
«Cuando la empresa salió a flote, algunos vendieron terrenos o acudieron a préstamos y ahora no tienen cómo recuperarlo», lamentó un afectado.
Además, los manifestantes culpan al gobierno por su situación, pues aseguran que la intervención estatal fue la causa de sus problemas.
«El gobierno nos ha puesto en esta situación porque mandó a intervenir la empresa, Koriun no nos ha estafado», dijo uno de ellos, señalando que «ahí están los permisos», en referencia al documento que el alcalde entregó y que les dio la confianza para invertir.
Nayib Bukele
En un acto de último recurso, los afectados también clamaron por ayuda al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«Sabemos que usted tiene un corazón que trasciende las fronteras y que siempre va hacia la justicia», indicó uno de los manifestantes, apelando a la reputación del mandatario salvadoreño.

El grupo expresó su profunda decepción con las autoridades hondureñas: «Hemos clamado al Gobierno de este país, pero nos han tratado mal y nos han pisoteado», dijo un afectado, recordando que el gobierno les prometió devolver el dinero, pero no ha cumplido.
Le puede interesar – Padre Leopoldo arranca caminata por la paz con mensaje de unidad
Seguidamente, mencionaron que Bukele ya les había enviado ayuda en el pasado. «Mandó camiones» cuando estaban inundados, y ahora se encuentran en una situación de hambre. «Ya estamos cansados de que nos estén pisoteando», dijo otro, criticando que a la clase política local no le importan sus problemas y que los políticos de Cortés han estado callados.
«Nayib Bukele, tenemos una esperanza mientras nos soluciona el Gobierno de Honduras. Las personas tienen hambre», concluyó el afectado.