Redacción. La búsqueda de empleo sigue siendo un reto para miles de hondureños, como lo evidenció la masiva afluencia de personas que este jueves acudieron a una convocatoria laboral en maquilas de San Pedro Sula, Cortés.
Desde tempranas horas, largas filas se formaron en los puntos de reclutamiento, reflejando la urgente necesidad de oportunidades laborales en el país.
Muchos de los asistentes aseguraron haber pasado meses e incluso años intentando conseguir empleo sin éxito. Algunos expresaron su frustración ante la falta de estrategias efectivas por parte del gobierno para mejorar la situación económica.
«Desde hace dos años ando en busca de trabajo. Siento que se nos cierran las puertas porque piden muchos requisitos, como experiencia previa. A veces uno pasa las pruebas, a veces no, pero el problema es que las plazas son pocas. La situación en el país está muy crítica», relató uno de los postulantes.
Kevin, otro de los aspirantes, lamentó la falta de oportunidades laborales y criticó la gestión gubernamental. «Desde que se sentó Xiomara Castro no ha hecho nada. En vez de avanzar, retrocedemos. Estoy decepcionado. He tenido trabajitos, pero no me ajustan para mantener a la familia», afirmó.
Le puede interesar: Desempleo y violencia: la dura realidad que enfrentan 150,000 jóvenes cada año
Reinserción laboral
Entre los asistentes también había personas que recientemente fueron deportadas de Estados Unidos y que, ante la falta de empleo en Honduras, intentan reinsertarse en el mercado laboral.
«Ni migrar podemos ahorita con la situación en Estados Unidos. La verdad, estamos fregados», comentó una joven mientras esperaba su turno para entregar documentos.
Muchos de los migrantes retornados señalaron que buscar trabajo en Honduras es una tarea compleja debido a la falta de plazas y los bajos salarios que se ofrecen.
Generación de empleo
Los hondureños que acudieron a la convocatoria hicieron un llamado a las autoridades para que implementen políticas efectivas que fomenten la inversión y la generación de empleo en el país.
Actualmente, el desempleo sigue siendo un problema estructural en Honduras, afectando principalmente a los jóvenes y obligando a muchos a migrar en busca de mejores oportunidades.
De igual importancia: Aterriza nuevos aviónes con migrantes hondureños deportados desde USA