24.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

SITRAUNAH denuncia desfalco de 62 millones de lempiras

Debes leer

Redacción. El Sindicato de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH) denunció el desfalco de 62 millones de lempiras durante la gestión del exrector Francisco Herrera.

Según denuncias, estos fondos se habrían utilizado para beneficiar los anteriores cuatro directivos sindicalistas.

El SITRAUNAH explicó que el dinero salió durante el año 2022 a cuentas personales de los exdirectivos de estos grupos sindicales. Estas personas ocupaban los puestos mientras el Ministerio del Trabajo legitimaba a la verdadera directiva.

Le puede interesar – SITRAUNAH prepara demanda internacional por tráfico de influencias

SITRAUNAH denuncia desfalco
Los empleados indicaron que los fondos terminaron en cuentas personales.

Del mismo modo, la denuncia detalla que el exsecretario ejecutivo de Desarrollo Social, Carlos Daniel Sánchez, entregó los fondos con la venia del exrector Herrera.

En la denuncia, mencionan al ex secretario ejecutivo de Desarrollo Social, Carlos Daniel Sánchez, de entregar los fondos con la venia de Herrera, quien estuvo interinamente desde el 2016 hasta el 2023.

Depósitos 

En este sentido, los sindicalistas aseguran que se trata de 62 millones extraídos de la Tesorería de la UNAH. Estos fondos fueron a parar a la cuenta de cinco exdirectivos, entre ellos, José Carlos Leiva, a quien le entregaron un cheque de 1.2 millones de lempiras para construir una sede.

Le puede interesar – SITRAUNAH no descarta tomas ante injerencia de Secretaría de Trabajo

SITRAUNAH 4
Los miembros de SITRAUNAH denunciaron la desviación de fondos.

De igual manera, los denunciantes mostraron los cheques de desembolsos. Así mismo, los sindicalistas anunciaron una demanda en contra de la UNAH para recuperar los fondos que tuvieron que haber recibido.

De igual manera, los empleados de la máxima casa de estudios también denuncian que Herrera autorizó la erogación de estos fondos para mantener callados a los antiguos directivos. Además, explicaron que los beneficiarios gozan de mucha influencia en el gobierno del Alma Máter debido a que tienen 20 y 30 años.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido