24.6 C
San Pedro Sula
lunes, febrero 24, 2025

Sismo de magnitud 5.4 se registra cerca de la costa de Honduras

Debes leer

Redacción. La tarde de este lunes 24 de febrero se registró un sismo de magnitud 5.4 en el Caribe, con una profundidad de 5 kilómetros, según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riegos y Contingencias (Copeco).

De acuerdo con los reportes oficiales, el epicentro se localizó a 30 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán, y a 265.89 kilómetros al nornoroeste de Barra Patuca, Honduras.

¡Terremoto sacude la región! Sismo de magnitud 5.4 se registra cerca de la costa de Honduras
Reporte de COPECO.

El movimiento telúrico fue detectado por diversas redes sismológicas, y aunque su impacto no generó daños significativos, sí fue percibido en varias zonas cercanas. Habitantes de las Islas Caimán y sectores costeros de Honduras reportaron haber sentido la sacudida, especialmente en edificios altos y estructuras vulnerables.

Hasta el momento, no se han registrado víctimas ni daños materiales de consideración. Sin embargo, las autoridades hondureñas y organismos de emergencia han estado monitoreando la situación para descartar posibles réplicas o afectaciones secundarias.

Medidas de seguridad

Copeco recordó a la población la importancia de mantener la calma y estar atentos a la información oficial. Además, aseguraron que debido a la ubicación del sismo, no existe riesgo de tsunami para las costas hondureñas.

Este evento sísmico es un recordatorio de la actividad geológica en la región del Caribe, donde la interacción de placas tectónicas genera movimientos frecuentes. En los últimos años, la zona ha experimentado varios sismos de magnitudes similares, lo que refuerza la necesidad de contar con planes de emergencia y medidas preventivas.

Un sismo de magnitud 3.2 Puerto Cortés
El sismo se registró en horas de la tarde de este lunes.

Le puede interesar: Dos sismos sacuden el territorio nacional en menos de dos horas

Las autoridades instan a la población a informarse por medios oficiales y evitar la difusión de rumores. Asimismo, recomiendan tener lista una mochila de emergencia y conocer los protocolos de seguridad ante sismos, especialmente en comunidades cercanas a fallas geológicas o zonas costeras.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido