24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Sismo de magnitud 4.5 sacude varias zonas del occidente y norte de Honduras

Debes leer

REDACCIÓN. Un fuerte movimiento sísmico fue sentido la tarde de este martes 29 de julio en varias zonas del norte del país, generando alarma entre los habitantes de los departamentos de Cortés y Santa Bárbara. Según los reportes preliminares, el sismo tuvo una magnitud aproximada de 4.5 y ocurrió a las 3:21 p.m., con epicentro a 14 kilómetros de Atiquizaya, El Salvador.

El fenómeno también fue percibido en países vecinos como Guatemala y El Salvador, según reportes de servicios geológicos regionales. A pesar de la fuerza del temblor, hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas en Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) no ha emitido aún un informe oficial, pero se ha pedido a la población mantenerse atenta ante posibles réplicas. Las autoridades locales de Santa Bárbara y Cortés han confirmado que residentes reportaron haber sentido el movimiento telúrico con claridad, especialmente en zonas urbanas.

sismo
Información sobre el sismo.

Le puede interesar también: Linchan a saqueadores en comunidad indígena afectada por sismos en Guatemala

Recomendaciones ante sismos

En momentos como este, es fundamental que la población recuerde las recomendaciones básicas ante un sismo:

  1. Mantener la calma. No correr ni gritar.

  2. Buscar protección. Colocarse bajo una mesa firme, escritorio o en el marco de una puerta.

  3. Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.

  4. No usar ascensores. Si está en un edificio, utilice las escaleras cuando sea seguro evacuar.

  5. Después del sismo, revisar si hay fugas de gas, cortocircuitos o daños estructurales.

  6. Tener un plan familiar de emergencia y un kit básico con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio de baterías y documentos importantes.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido