25.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025

Registran sismo de de magnitud 3.0 al oeste de Amapala, Valle

No te lo pierdas

REDACCIÓN. En horas del medio día de este domingo 4 de agosto se registró un sismo de magnitud de 3.0 con una profundidad de 6 kilómetos al sureste de Honduras, precisamente a 5.24 kilómetros de Amapala, Valle.

El reporte preliminar reveló que el movimiento telúrico se registro específicamente a las 12 y 14 minutos del mediodía. No se reportan daños materiales o lesionados. 

Los puntos de referencia brindados por las autoridades son:

  • 5.24 km al O de Amapala, Valle
  • 7.99 km al OSO de Coyolito, Honduras
  • 29.27 km al SO de San Lorenzo, Valle

Hasta el momento las autoridades de la Comisión Permante de Contigencias (Copeco) no han dado más detalles sobre el hecho. Sin embargo, se recomienda estar atentos a nuevas actualizaciones.

reporte
Reporte del sismo.

¿Qué hacer durante los sismos? 

  1.  Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata del objeto.
  2. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes, y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
  3. Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.

Si usted está en…

  • La calle: aléjese de los postes y los cables eléctricos.
  • Un edificio: métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
  • El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
  • Un carro en movimiento: pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, por ejemplo: cables eléctricos, paredes, puentes, etc.

Lo último

error: Contenido Protegido