29.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 23, 2025

Se registra sismo de 3.2 en Puerto Cortés; Copeco monitorea réplicas

Debes leer

Redacción. En la madrugada de este domingo, un sismo de magnitud 3.2 se registró en la zona norte del territorio hondureño, causando alarma en algunas zonas.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), el temblor se registró a 16 km al noreste de Puerto Cortés y 50 km al norte de San Pedro Sula, a una profundidad de tan solo 1 km.

A pesar de lo anterior, las autoridades del organismo de protección civil confirmaron que no se reportaron víctimas ni daños materiales como consecuencia del evento sísmico

Monitoreo ante posibles réplicas

Aunque el movimiento telúrico no provocó incidentes mayores, Copeco dijo que continuará con un monitoreo constante para detectar cualquier posible réplica o actividad sísmica adicional en la zona.

Las autoridades reiteraron a la población la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones en caso de futuros eventos telúricos, recordando que Honduras se encuentra en una zona sísmica activa debido a su ubicación geográfica

Un sismo de magnitud 3.2 Puerto Cortés
Se denomina sismo, temblor, terremoto o movimiento telúrico a las sacudidas violentas, repentinas y pasajeras de la superficie de la Tierra.

Honduras, al estar situada en una región con alta actividad sísmica, especialmente en las costas del Pacífico, es propensa a temblores de diversas magnitudes.

Aunque la mayoría de los sismos ocurren en esa zona, la actividad sísmica también puede extenderse hacia otras áreas. Por ello, las autoridades siguen trabajando para sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparadas para posibles eventos sísmicos.

Un sismo de magnitud 3.2 Puerto Cortés
En Honduras se suelen reportar varios sismos.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido