25.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025

Sin respuestas claras: Pagos de Koriun están suspendidos desde hace más de ocho días

Debes leer

Redacción. Las promesas de rentabilidad inmediata que una vez atrajeron a cientos de personas a Koriun Inversiones hoy se desmoronan ante el silencio y la falta de respuestas.

Han pasado más de ocho días desde que se suspendieron los pagos a los inversionistas, y la angustia crece entre quienes confiaron su dinero en esta empresa, señalada de operar bajo un esquema Ponzi.

Aunque el pasado martes el abogado que funge como enlace entre la empresa y los aportantes anunció el desbloqueo de dos de las seis cuentas bancarias de Koriun, la situación no ha mejorado. El mensaje fue claro: los fondos liberados serían suficientes para comenzar a pagar parte del capital. Sin embargo, al día siguiente, las instalaciones de la empresa lucieron vacías. Los pocos inversionistas que acudieron no encontraron ni capital ni intereses.

«Nos da miedo perder nuestro dinero. No interesa el interés, interesa el capital semilla. Yo tengo 50 mil lempiras alquilados al 10 %», expresó Walter Pérez, pequeño comerciante afectado, que como muchos, ya ha perdido la esperanza de recuperar su inversión.

La falta de claridad sobre el futuro de Koriun ha provocado que algunos ciudadanos eleven su voz hasta el más alto nivel del Gobierno. Marvin Quintero, otro de los afectados, pidió a la presidenta Xiomara Castro que se pronuncie. «Si va a cerrar la empresa o la va a dejar trabajar, que por lo menos nos dé un mecanismo de empleo, ya que nosotros sobrevivíamos con lo poquito que la empresa nos daba».

El coordinador noroccidental de Joprodeh, Javier Carpio, confirmó que fue el Gobierno quien ordenó desbloquear las cuentas bancarias, e hizo un llamado a la población a mantener la calma. No obstante, los inversionistas siguen sin ver resultados concretos.

Respaldo del gobierno debe ir solo a los pequeños inversionistas de Koriun: experto
Koriun Inversiones operó durante al menos siete años en el país, según las investigaciones.

Le puede interesar: Policía custodia oficinas de Koriun en Choloma ante amenaza

Cuestionamientos

A esto se suma el cuestionamiento del exfiscal Edmundo Orellana, quien ha formulado preguntas clave que siguen sin ser respondidas por las autoridades judiciales:

  1. Si la CNBS presentó una denuncia, ¿por qué el Ministerio Público no ha iniciado el proceso judicial?

  2. ¿Se puede devolver el dinero sin autorización judicial?

  3. ¿Es legal una devolución por liquidación si la empresa no es una institución financiera?

Desde su creación, Koriun Inversiones atrajo a cientos de personas, especialmente en municipios como Choloma, Cortés, con promesas de altos rendimientos. Sin embargo, la intervención del 23 de abril, cuando se aseguraron sus oficinas por operar sin autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), encendió las alarmas.

Koriun
Publicación de Orellana en redes sociales.

De igual importancia: Anuncian descongelamiento de dos cuentas de Koriun: ¿cuántos millones de lempiras tienen?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido