27.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 4, 2025

Siguatepeque apuesta por la construcción de represa con fondos internacionales

Debes leer

Redacción. Con fondos de organizaciones internacionales, autoridades de Siguatepeque, en Comayagua, buscan construir una nueva represa en este municipio.

El arquitecto y regidor de la municipalidad, Fredy Mejía, comentó al medio de comunicación Radio América que este es un tema de suma importancia. Del mismo modo, el profesional señaló que hace unos días sostuvieron una reunión con una empresa consultora internacional.

«Ellos ya comenzaron los estudios. Me llena de mucha satisfacción y alegría que sea una moción nuestra dentro de la municipalidad de Siguatepeque», aseguró.

Le puede interesar – Represa El Tablón: fecha de licitación y los avances del proyecto

Siguatepeque apuesta por la construcción de represa
Algunos de los embalses en Siguatepeque fueron dañados por las lluvias.

De igual forma, Mejía destacó que la compañía está indagando los lugares que cumplen con todos los requisitos necesarios para esta edificación. Además, el regidor comentó que el costo de esta consultoría alcanza los dos millones de lempiras.

«Es una cantidad considerable, pero este producto considera intervenir 10 sitios», puntualizó.

En este sentido, el regidor de Siguatepeque destacó que una parte de los fondos proviene de una cooperación española y el resto lo está costeando la municipalidad.

«Está en su primera etapa. Están analizando 10 sitios, ya presentaron el resultado de al menos 2 sitios», especificó.

Otra represa 

Durante la firma del contrato de préstamo por 300 millones de dólares  (7 mil 500 millones de lempiras) con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la construcción de la represa El Tablón, el gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció que la construcción del proyecto tendrá una duración estimada de entre tres y cuatro años.

El funcionario explicó que los estudios se iniciaron bajo las premisas principales de reducir el nivel de afectaciones, maximizar el control de inundaciones y, por último, está el tema de generación de energía.

Tejada: Ha habido una rebaja del 2.09 % en las pérdidas energéticas
Erick Tejada: El proyecto contempla la construcción de la cortina de la represa, 13 kilómetros aguas arriba del sitio inicialmente considerado, tras analizar siete ubicaciones y 126 tipos de presa.

El diseño es el de una represa mixta de concreto y materiales sueltos a una cuota de 138 metros sobre el nivel del mar. Se estima que tendrá una altura de cortina de 60 metros y un volumen de embalse de 255 millones de metros cúbicos, lo que representa la quinta parte del embalse de la Hidroeléctrica El Cajón, apuntó Tejada.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido