TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un total de 29 personas fallecieron en accidentes de tránsito durante este fin de semana de Navidad informó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández.
El uniformado lamentó que se sigan reportando fatalidades vinculadas a estas situaciones debido a la imprudencia al volante.
Por otra parte, Hernández explicó que 29 hondureños perdieron la vida en aproximadamente 122 colisiones de vehículos.
“Lamentablemente muchos hondureños no toman conciencia de esta situación, exceden los límites de la velocidad, se ponen a conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas que provoca llevándolos a tener accidentes de tránsito con consecuencias fatales”, aseguró.
Le puede interesar – Los factores que incrementan accidentes de tránsito en Honduras
Los accidentes con saldo de víctimas mortales tuvieron lugar en zonas rurales como Choluteca, Olanchito, Yoro, Copán y El Paraíso, según indicó.

Asimismo, el jefe de la SIAT manifestó que decomisaron más de 900 licencias de conducir por diversas faltas. De igual manera, Hernández aseguró que 120 eran por ingesta de bebidas alcohólicas.
Campañas para prevenir accidentes
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), el comisionado Roger Maradiaga, dijo este lunes que iniciarán campañas para bajar los índices de accidentes viales en el territorio hondureño.
Igualmente, advirtió que se ejecutarán sanciones para todo aquel conductor que maneje en estado de ebriedad.

“Los conductores no respetan la Ley de Tránsito, si la respetaran no estuviéramos lamentándonos todos los días por los accidentes viales que se registran y que dejan luto y dolor en las familias hondureñas”, dijo Maradiaga.
Aunado a esto, manifestó que las campañas irán dirigidas a todos los conductores de las diferentes zonas del país.
También se buscará mostrar a través de ejemplos la forma en la que sufren las familias que se han resultado afectadas en accidentes viales.