Redacción. El youtuber y filántropo japonés, Shin Fujiyama, compartió con alegría en sus redes sociales que, gracias a la gestión de la periodista Suly Cálix, recibió una donación de mobiliario para una de sus escuelas.
Fujiyama es una de las figuras más queridas en Honduras por su incansable compromiso con la educación infantil. Su meta es construir y adaptar 1,000 escuelas en el país, por lo que empresas, creadores de contenido y otras personas han buscado formas de apoyarlo.
En esta ocasión, la periodista Suly Cálix gestionó, a través de sus contactos y marcas aliadas, la donación de pupitres para la escuela bilingüe Villa Soleada. Gracias a esta colaboración, los niños ahora cuentan con mobiliario cómodo y adecuado para recibir sus clases.

A través de un video, Shin indicó: «gracias a mi amiga de San Pedro Sula, Suly Cálix, porque gracias a usted ya tenemos pupitres en Villa Soleada. Mi gente, vamos a etiquetar a Suly para que ella pueda ver esa gran noticia».
Asimismo, compartió fotografías de los niños utilizando los 50 pupitres, lo que evidencia que la gestión de la periodista sampedrana tendrá un impacto positivo en el bienestar de los pequeños estudiantes.
Lea además: ¡Pollo chuco a L20! Shin Fujiyama queda impresionado en San Pedro Sula

Reciente donación
La semana pasada, el activista y creador de contenido radicado en Estados Unidos, Carlos Eduardo Espina, sorprendió a Shin Fujiyama con un nuevo donativo para continuar su proyecto “1,000 Escuelas”.
A través de sus redes sociales, Espina mostró que había realizado un nuevo depósito a Fujiyama para apoyar la construcción de más escuelas. Esta es la segunda vez en lo que va del año que realiza una donación de este tipo y por un monto similar.

En su publicación, escribió: «Saliendo del banco donde le envié $50,000 a Shin Fujiyama para que pueda construir otra escuela en Honduras. Para que vean que sí cumplo, mi gente, y lo que gano en redes lo usamos para buenas causas».
El creador de contenido acompañó la noticia con dos fotografías, en las que se observa claramente el monto del donativo, que convertido a lempiras equivale a 1,320,000 (más de un millón, según el cambio actual del dólar).