27.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

Sheinbaum lamenta: 30 mexicanos están presos en «Alcatraz de los caimanes»

Debes leer

AFP. Un total de 30 mexicanos se encuentran detenidos en el centro de detención de migrantes Everglades, ubicado en una zona pantanosa del sur de Estados Unidos (EE. UU.), conocido como el «Alcatraz de los caimanes«, informó el miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su habitual rueda de prensa, la mandataria dijo que ya se brinda atención consular a quienes están retenidos en ese lugar de Florida. En el sitio, según denuncias de defensores de derechos humanos, los migrantes son víctimas de abusos.

«Tengo una nota hoy por la mañana de que hay 30 mexicanos con los que (el cónsul en Miami) tuvo contacto y se les está apoyando», dijo Sheinbaum al referirse a una visita al lugar que realizó el diplomático Rutilio Escandón.

Claudia Sheinbaum MX
Claudia Sheinbaum, presidenta de México indicó que le están dando el seguimiento debido al caso.

Un informe del gobierno de Sheinbaum, del pasado 21 de julio, dio cuenta de dos hermanos mexicanos detenidos allí. En ese momento indicó que había solicitado su deportación mediante nota diplomática.

Lea además: EEUU planea replicar modelo «Alligator Alcatraz» en cinco estados republicanos 

-Localización de los compatriotas-

La presidenta explicó que el cónsul ha visitado el centro de detención en tres ocasiones para localizar a los mexicanos y brindar la asistencia correspondiente.

«Se envió una nota (…) exigiendo que a los mexicanos que pudieran entrar a este centro de detención que los repatriaran de inmediato», recordó la gobernante este miércoles.

La oenegé Human Rights Watch (HRW) denunció el 21 de julio que en tres centros de detención de Florida se comenten abusos y tratos degradantes.

EEUU
Diferentes organizaciones han indicado que la cárcel es inhumana y los migrantes sufren de abusos.

El gobierno de Sheinbaum critica las redadas de migrantes ordenadas, en medio de las cuales murió un trabajador agrícola mexicano el pasado 12 de julio. El obrero pereció por las heridas que sufrió al tratar de huir del operativo en una zona de cultivos de Camarillo (California).

Otro mexicano falleció el 7 de junio último por causas no confirmadas. Esto sucedió mientras se hallaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE) en un centro de detención de la ciudad de Stewart (Georgia).

Según datos del gobierno de México actualizados al 11 de julio, se ha detenido a unos 355 mexicanos en las redadas contra migrantes implementadas desde que Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

AFP.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido