25.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

Sesal incorporó más de 10 mil empleados en los últimos tres años

No te lo pierdas

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) ha experimentado un aumento considerable en su personal durante los últimos tres años, pasando de 21,000 a 36,000 trabajadores.

Así lo informó Lourdes Hernández, gerente administrativa de la institución, quien destacó que este incremento ha generado una presión significativa sobre el presupuesto de la dependencia estatal.

Hernández explicó que, de manera similar a cualquier empresa en expansión, el aumento del personal conlleva un alza en los costos operativos. Puso como ejemplo el incremento en la asignación de viáticos. Este es un derecho que ahora corresponde a un número mucho mayor de empleados que prestan servicios en diferentes lugares.

Le puede interesar – Colectivos de Libre en nueva protesta denuncian contratación de nacionalistas en Sesal

De acuerdo con la administradora, el presupuesto debe actualizarse.

Sin embargo, el presupuesto destinado a este rubro no ha sido ajustado. Debido a esto, muchos de los empleados de esta secretaría deben de cubrir con los gastos de su propio bolsillo.

Solicitan aumento presupuestario 

A pesar de la carga financiera, la gerente administrativa defendió el aumento de la plantilla médica como una medida positiva para mejorar la calidad del servicio de salud en el país. No obstante, subrayó la necesidad urgente de actualizar los fondos.

Hernández recordó que cualquier incremento en el presupuesto debe ser aprobado por decreto, y enfatizó que los empleados de la Sesal, al igual que cualquier otro trabajador, son sujetos de derechos que deben ser respetados.

La Sesal comentó que algunos empleados deben de costear sus viáticos.

Le puede interesar – ¿Despilfarro? Partida de viáticos en Sesal registra un exagerado gasto de L20 millones

Para abordar esta situación, la Secretaría de Salud ya ha iniciado los trámites correspondientes para enviar una solicitud formal de aumento presupuestario. El objetivo es asegurar que los fondos para viáticos sean suficientes, permitiendo que los empleados realicen sus funciones sin tener que incurrir en gastos personales.

Lo último

error: Contenido Protegido