24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

Sesal estima que el uso de mascarillas debe ser opcional

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) declaró que el uso de la mascarilla es opcional, a pesar de un reciente aumento en los casos de covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

Esta directriz, emitida por el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón, contradice previas recomendaciones oficiales que hacían obligatorio su uso en espacios cerrados y concurridos.

Pavón calificó la decisión como «personal», a pesar de identificar al Distrito Central como el epicentro de contagios por el nuevo linaje de ómicron.

Este pronunciamiento llega luego de que la misma Sesal instruyera el uso obligatorio de la mascarilla en aeropuertos, puestos fronterizos, cines, gimnasios, centros comerciales, supermercados, iglesias, hospitales, y diversas clínicas y laboratorios. Esto se recomendó como medida de prevención ante el incremento de casos de covid-19, influenza, neumonía y el sublinaje ómicron “XFG”.

Pavón comentó que las personas deberán de decidir si desean usar las mascarillas.

Le puede interesar – ¡Vuelven las mascarillas! Salud activa alerta por repunte de Covid-19 y virus respiratorios

Alerta 

El doctor Pavón instó a la ciudadanía a la responsabilidad: «Si usted va a un banco, a un supermercado, a un hospital, a una marcha, póngase la mascarilla, porque estamos cerca de completar el 100 % de las muertes del año pasado». El galeno explicó que la Sesal se enfoca en la mitigación y comunicación epidemiológica.

Sesal mascarillas debe ser opcional
A pesar del aumento de casos, las autoridades de salubridad comentaron que el uso de esta barrera protectora es personal.

Le puede interesar – IHSS decreta uso permanente de mascarillas por brotes de COVID-19

De acuerdo con el galeno, este año se han realizado 11,604 pruebas de covid-19 a pacientes con síntomas respiratorios, resultando en más de mil casos positivos. En cuanto a la influenza, se registran 636 casos con 3 muertes, superando la mortalidad de 2024. Además, se han reportado 162 casos de dengue a nivel nacional con cuatro fallecidos.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido