Redacción. La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal) ha advertido de la aplicación de medidas disciplinarias, para aquellos médicos que están participando en las asambleas informativas con paro de labores, en los diferentes centros asistenciales del país.
El gremio se encuentra desde hace 22 días exigiendo que se haga efectivo el pago de sus salarios y que se cumplan sus derechos laborales. Sin embargo, por sus acciones han dejado las atenciones en varias áreas, excluyendo nada más las emergencias.
La mañana de este martes trascendió una circular dirigida a los jefes de los departamentos de desarrollo de talento humano de hospitales y de las unidades gestión y desarrollo humano de las regiones sanitarias de salud, encargadas del personal de salud.
El documento dice: «Por medio de la presente solicito que instruyan a quienes correspondan, a remitir de carácter urgente los reportes para iniciar los procedimientos disciplinarios para todo el personal que no esté cumpliendo con sus funciones en el cargo en que se les nombró y que están asignados para las gerencias administrativas a su cargo».
Lea además: Gobierno adeuda a más de 190 médicos, según vocero de galenos del Hospital Escuela
Documentación
«Cabe señalar que dichos reportes se deben entregar en la ventanilla única de la Secretaría General. Los mismos deben contener las actas y documentación soporte para dar inicio a dichos procesos disciplinarios».
La advertencia sobre la aplicación de las «medidas disciplinarias» sería el inicio de una ola de despidos para los profesionales de la medicina que están participando de las asambleas informativas y paro de labores, que continúan este martes en los centros asistenciales.
La circular contiene la firma y sello del subgerente de recursos humanos de la Secretaría de Salud, el licenciado Nelson Menocal.
Hasta el momento, el Colegio Médico de Honduras (CMH) no ha emitido una reacción oficial sobre esta situación. No obstante, lo estarían haciendo en las próximas horas, mientras continúan solicitando mediación para que el conflicto pueda llegar a su fin.