Redacción. El famoso Parque Arqueológico de Copán, uno de los sitios mayas más importantes del mundo, enfrenta una amenaza crítica a su conservación.
El deterioro de una extensa red de túneles subterráneos, que atraviesan el corazón del complejo, pone en riesgo sus principales estructuras. El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) ha iniciado un proyecto de emergencia para abordar la situación, destinando $1 millón de dólares a las reparaciones.
Según Rolando Canizales, gerente del IHAH, estas estructuras subterráneas han sufrido años de abandono, lo que ha provocado colapsos y graves daños.
Le puede interesar – Madre soltera Ana Castillo gana la corona de la feria de Copán; cuestionan su triunfo

«Esto representa una seria amenaza para la conservación de las principales estructuras», señaló Canizales. El profesional destacó la urgencia de las intervenciones. Los túneles no solo son cruciales para la estabilidad del sitio, sino que también albergan invaluables hallazgos arqueológicos, incluyendo esculturas de estuco de construcciones mayas anteriores.
Restauración
El proyecto de restauración se enfoca en las zonas más críticas, como la acrópolis temprana, asociada al fundador de la dinastía, el rey Yax K’uk’ Mo’. Un equipo de arqueólogos y restauradores está trabajando para preservar estos descubrimientos antes de rellenar ciertas secciones de los túneles.
Sin embargo, algunas partes se mantendrán abiertas para el público, permitiendo el acceso a maravillas como el Templo Rosalila, descubierto en 1989 y considerado una de las joyas arquitectónicas mayas, y la Tumba Margarita, que se cree contiene los restos de la esposa de Yax K’uk’ Mo’.

Este esfuerzo es vital, ya que los expertos advierten que la falta de mantenimiento podría causar daños irreversibles en este patrimonio cultural de la humanidad. Las autoridades esperan que, con el apoyo de un decreto de emergencia, puedan proteger las invaluables estructuras que yacen bajo tierra, debido a que son testimonio de la rica historia de la civilización maya.