Redacción. La esperanza de una vida mejor en Estados Unidos se convirtió en una sentencia de 10 meses de prisión federal para el hondureño Jorge Alberto Marroquín, de 47 años.
Marroquín volvió a cruzar la frontera tras tres ingresos previos acompañados de deportaciones. Sin embargo, esta última ocasión terminó tras ser sorprendido robando en una tienda de Ohio.
Tras su detención, intentó ocultar su identidad utilizando un alias. Sin embargo, sus huellas dactilares revelaron su historial de reingreso ilegal.
Le puede interesar – Condenan a 18 meses de cárcel al actor francés Depardieu por agresiones sexuales
Antecedentes penales
La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Ohio confirmó que Marroquín tenía antecedentes penales por cruzar ilegalmente la frontera en múltiples ocasiones. Su necesidad, el hambre o la desesperación lo impulsaron a intentarlo una vez más, pero el delito de robo cometido tras su reingreso selló su destino judicial.
En diciembre de 2024, se declaró culpable, y el martes 13 de mayo de 2025, la fiscal interina Kelly A. Norris anunció su sentencia.
«Este caso es una muestra clara de cómo un reingreso ilegal reincidente puede terminar en prisión cuando se combina con otras conductas delictivas», expresó Norris. El arresto y la sentencia de Marroquín se enmarcan dentro de la Operación «Recuperemos América».
Le puede interesar – Condenan a 11 años de prisión a guardia por ultimar a motociclista en autobanco de SPS
El proyecto es un esfuerzo coordinado entre el Departamento de Justicia, Seguridad Nacional y otros grupos para identificar y procesar a inmigrantes que reingresan ilegalmente tras ser deportados y que están involucrados en actividades delictivas.
Jared Murphey, agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Detroit, señaló que la operación busca «reforzar la seguridad de nuestras comunidades». Así mismo, «garantizar que aquellos que reinciden enfrenten consecuencias claras».