Redacción. En los primeros cinco días del feriado de Semana Santa 2025, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha decomisado más de 3,500 licencias de conducir a nivel nacional.
Así lo detalló el subinspector de la Policía Nacional, César Aguilar, a través de un medio de comunicación radial. La cifra podría incrementarse con el retorno de los veraneantes este fin de semana.
Aguilar explicó que, del total de licencias decomisadas, 350 corresponden a personas que conducían bajo los efectos del alcohol. En ese sentido, quienes fueron sorprendidos manejando en estado de ebriedad recibirán sanciones severas.
«Escuche bien: son 350 personas las que ya han sido sancionadas por esa causa. Esto implica el decomiso de su permiso de conducir por un término de seis meses y la aplicación de una multa equivalente a un salario mínimo cuando es la primera vez. En casos de reincidencia, el decomiso del permiso es por un año y la sanción asciende a dos salarios mínimos», indicó para HRN.
Las autoridades policiales hicieron un llamado a los hondureños para que, en su retorno a casa después de la semana de vacaciones, tomen todas las medidas de seguridad correspondientes.
Durante la Semana Santa de 2024, la DNVT registró el decomiso de 1,805 licencias, de las que 712 fueron por conducir bajo los efectos del alcohol, lo que evidencia un incremento significativo este año.
Otras acciones
Las autoridades policiales desplegaron alrededor de 25,000 efectivos de la Policía Nacional, distribuidos en los 18 departamentos y 298 municipios del país. Estos establecieron 800 puntos de control y operativos cada 30 kilómetros.
Hasta este sábado, las autoridades han aplicado 11,296 pruebas de alcoholemia y, además, han decomisado 50 vehículos y 25 autobuses.
Te puede interesar: Carreteras donde encontrará operativos esta Semana Santa