Redacción. Con la llegada de la Semana Santa 2025, miles de hondureños ya han comenzado a planear sus viajes y los datos preliminares apuntan a una fuerte concentración de visitantes en los destinos turísticos del norte del país.
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler, confirmó que los lugares más visitados en este feriado serán la zona norte y, particularmente, las Islas de la Bahía, una región que tradicionalmente atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.
Esa tendencia ha sido respaldada también por el viceministro de Turismo, Luis Chevez, quien promovió el turismo interno para estas vacaciones.
Consultado sobre si el accidente aéreo ocurrido en Roatán el pasado 17 de marzo, en el que murieron 12 personas, podría tener un impacto negativo en la afluencia de turistas en Semana Santa en la isla, Chevez reconoció que «puede repercutir».
Pero, explicó, Roatán cuenta con más opciones de transporte y que los accidentes son eventos desafortunados que pueden ocurrir en cualquier momento.
También señaló que, si bien Semana Santa es una fecha importante, los picos más altos de visitas a Roatán se registran en otras épocas del año, especialmente por parte de turistas extranjeros.
Movilizaciones
A nivel nacional, el movimiento turístico se espera masivo. Según proyecciones de Turismo, más de 2 millones de movilizaciones ocurrirán durante la Semana Mayor, una cifra que se mantiene constante en comparación con años anteriores.
Asimismo, se espera la llegada de alrededor de 50 mil visitantes internacionales, provenientes principalmente de Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y España. Por el lado del hospedaje, las cifras también son alentadoras.
El presidente de Canaturh indicó que la capacidad hotelera ya muestra un 85 % de reservas confirmadas para la segunda mitad de Semana Santa. La mayor demanda se concentra en destinos como La Ceiba, Tela, Trujillo y, por supuesto, Roatán.
Desde la Secretaría de Turismo, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que aproveche esta temporada y viaje dentro del país.
Con su diversidad de playas, montañas, cultura y tradiciones religiosas, Honduras se prepara para una Semana Santa vibrante, donde el turismo local será protagonista.