25.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 14, 2025

Semana Santa 2025: conoce el calendario de las actividades religiosas en TGU

Debes leer

REDACCIÓN. Este domingo 13 de abril, Honduras despertó con palmas en alto, cantos de fe y cientos de creyentes que, como cada año, se unieron a la tradicional procesión del Domingo de Ramos, marcando el inicio oficial de la Semana Santa 2025.

Pero esto solo es el comienzo. La Iglesia Católica ha compartido un extenso calendario de actividades que abarca toda la Semana Santa en Tegucigalpa, con celebraciones que invitan a los fieles a meditar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Domingo de Ramos en Tegucigalpa
Capitalinos presentes en la misa de este domingo.

Calendario de actividades religiosas en Tegucigalpa

Martes Santo – 15 de abril

A las 5:30 p.m., se llevará a cabo la Procesión del Señor de la Humanidad, con recorrido por las calles del casco histórico, partiendo desde la Catedral San Miguel Arcángel.

Miércoles Santo – 16 de abril

A las 8:00 a.m., la Basílica Menor de Suyapa será el escenario de la Misa Crismal, en la que el clero renovará sus votos sacerdotales, un momento clave de unidad dentro de la Iglesia.

Jueves Santo – 17 de abril

A las 5:00 p.m., se celebrará la Cena del Señor en la Catedral San Miguel Arcángel, rememorando la institución de la Eucaristía. La misa será presidida nuevamente por monseñor Nácher.

Viernes Santo – 18 de abril

Desde las 8:00 a.m., el Santo Viacrucis recorrerá el trayecto desde la Catedral hasta El Calvario.

las 4:50 p.m., la Procesión del Santo Entierro tendrá lugar en el centro de Tegucigalpa, un momento solemne que recuerda la crucifixión y sepultura de Jesús.

La Semana Santa es una de las fechas donde el centro histórico de Tegucigalpa se viste de gala.

Sábado Santo – 19 de abril

A las 6:00 p.m., los fieles se congregarán en la Basílica de Suyapa para vivir la Vigilia Pascual, considerada la madre de todas las vigilias cristianas. Aquí se celebra el paso de la oscuridad a la luz, con la resurrección de Cristo.

Domingo de Resurrección – 20 de abril

A las 7:30 a.m. se realizarán las alegres Carreritas de San Juan, tradición popular que conmemora el encuentro del apóstol con el Cristo resucitado.

Posteriormente, a las 8:00 a.m., se llevará a cabo la misa oficial de Resurrección, con la cual culmina una semana cargada de fe, esperanza y compromiso espiritual.

La Semana Santa finaliza el domingo 20 de abril.

Llamado

La Iglesia Católica ha reiterado su invitación a todos los fieles a participar con respeto, recogimiento y fe en cada una de estas actividades.

Aunque algunos horarios podrían estar sujetos a cambios por decisiones organizativas, el mensaje es estar atento a las actividades en honor a la Semana Santa.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido