Redacción. El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, dio a conocer que durante la semana arribarán a Honduras seis vuelos no militares (comerciales) con hondureños deportados de Estados Unidos.
Por otra parte, comentó que los connacionales que hasta el momento han regresado a Honduras lo hacen con una sonrisa, «porque aquí nadie los va a correr».
«Ya tenemos equipos listos y preparados para recibir a los retornados», expresó Paz, quien también señaló que hoy un grupo de trabajo está atendiendo un vuelo que estaba programado para llegar a las 12 del mediodía.
Lea también – COHEP y gobierno buscan soluciones ante ola de deportaciones
El director del INM mencionó que mañana sostendrán una reunión con las autoridades de las Cámaras de Comercio. Además, el jueves tienen programado un encuentro con representantes de la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de coordinar esfuerzos y abordar la situación de los hondureños retornados, buscando mejorar su reintegración y bienestar en el país.
«Vamos a desarrollar una estrategia de estado que responda a lo que realmente necesitan nuestros connacionales», apuntó.
Integral
Paz destacó que la solución al tema migratorio debe ser integral, y adelantó que pronto mantendrán un acercamiento con la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon). Además, buscarán comunicarse con las autoridades de las alcaldías para coordinar esfuerzos.
El funcionario comentó que el departamento con mayor flujo migratorio es Cortés, aunque de manera irónica, también es el lugar que más empresa privada tiene. Por ello, subrayó que este tema debe abordarse con la seriedad que requiere.
«Por ahí va dirigida la reunión que tenemos hoy con la junta directiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)», apuntó Paz.
Le puede nteresar – Consulados hondureños en USA permanecen vacíos por el temor de los migrantes