Redacción. La Secretaría de Seguridad de Honduras informó que, tras la alerta emitida por la Embajada de Estados Unidos sobre una posible amenaza de tiroteoss masivos en Tegucigalpa para los días 6 y 16 de mayo, se ha reforzado el monitoreo en las zonas mencionadas, sin que hasta el momento se registre ningún incidente armado.
La institución subraya que este tipo de alertas forma parte de los protocolos preventivos habituales que implementan las embajadas ante información de inteligencia no confirmada, por lo que no necesariamente reflejan una amenaza inminente.
Las áreas señaladas, como la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y varios centros comerciales, se encuentran bajo vigilancia preventiva por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
Asimismo, la Secretaría desmintió la veracidad de un video que circula en redes sociales sobre un supuesto tiroteo en Honduras, aclarando que el material corresponde a un hecho ocurrido en Barranquilla, Colombia.
Recomendaciones a la ciudadanía:
-
Conservar la calma y evitar la difusión de información no verificada.
-
Informarse únicamente a través de fuentes oficiales como la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad o la Embajada de Estados Unidos.
-
Padres de familia deben comunicarse directamente con los centros educativos, los cuales ya han activado sus protocolos internos de seguridad.
Le puede interesar:Embajada de EEUU alerta sobre amenaza de tiroteos masivos en Tegucigalpa
-
Limitar desplazamientos innecesarios en las zonas mencionadas, sin alterar bruscamente la rutina familiar.
-
Reportar cualquier actividad o persona sospechosa al 911.
Medidas adoptadas por las autoridades:
-
Refuerzo de patrullajes preventivos y presencia policial en puntos estratégicos.
-
Seguridad ampliada en centros educativos, gubernamentales y comerciales.
-
Coordinación con la seguridad privada de establecimientos para implementar controles de acceso.
-
Monitoreo activo de redes sociales en busca de publicaciones sospechosas.
-
Comunicación constante con la Embajada de EE. UU. para dar seguimiento a cualquier actualización.
-
Difusión de comunicados oficiales para mantener informada a la población.
La Secretaría de Seguridad reitera que no se ha confirmado ninguna situación violenta en desarrollo y que todas las medidas adoptadas buscan garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.