27.6 C
San Pedro Sula
viernes, septiembre 5, 2025

‘Sedesolazo’: diputado de Libre recuerda al fiscal general que el pueblo «está ávido de justicia»

No te lo pierdas

Redacción. El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, se pronunció este viernes en respuesta al fiscal general de la república, Johel Zelaya, sobre el presunto avance en la investigación del escándalo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) conocido como “Sedesolazo”.

Tomé destacó la importancia del compromiso del fiscal con la justicia y la Constitución, señalando que el pueblo hondureño “está ávido de justicia” y que la actuación de Zelaya debe ser “sin sesgos partidarios, religiosos ni sociales”.

En un mensaje publicado en la red social X, el legislador enfatizó que el Congreso Nacional enfrentó “muchas dificultades para elegirlo en el cargo”. Asimismo, manifestó que ahora “la historia de su gestión está en sus manos”.

Estas declaraciones surgen luego de que Johel Zelaya confirmara este mismo día haber recibido el informe de auditoría elaborado por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), relacionado con las irregularidades denunciadas en la Secretaría de Desarrollo Social.

El fiscal general indicó que dicho informe será revisado con prioridad por la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP). Sin embargo, hasta el momento no detalló avances concretos en la investigación.

Mensaje de respuesta de Tomé al fiscal general.

De igual interés: Exministro de Sedesol reaparece y critica precio de la carne: «Está súper cara»

«Sedesolazo»

El llamado “Sedesolazo” se desató hace poco más de dos meses tras la filtración de un video que expuso el presunto uso indebido de fondos públicos para financiar actividades proselitistas de Libre.

En la grabación, se observa a la diputada Isis Cuéllar dialogando a través de una llamada con José Carlos Cardona, ministro de Sedesol en aquel momento, sobre la distribución de recursos estatales para beneficiar a la agrupación política.

El material audiovisual muestra que utilizaron parte de esos recursos para adquirir kits proselitistas, que incluían equipos de sonido, carpas, camisetas y sillas. Además, distribuyeron esos kits entre líderes de 23 coordinaciones del partido Libre.

La investigación preliminar señala que algunos cheques emitidos alcanzaron montos de hasta 163 mil lempiras. Esto elevó el posible desvío a más de seis millones de lempiras.

A más de dos meses de la filtración del video relacionado con el escándalo, diversos sectores señalaron una presunta opacidad por parte del Ministerio Público en la investigación del caso.

En respuesta a los hechos, las autoridades destituyeron a José Carlos Cardona de su cargo como titular de Sedesol. Asimismo, presuntamente el partido Libre separó de sus funciones dentro de la organización política a Isis Cuéllar, las dos principales figuras relacionadas con el escándalo.

Fondos Sedesol
El escándalo en Sedesol generó un amplio debate en el país. Diversos sectores cuestionaron la lenta investigación de las autoridades, que no han emitido requerimientos contra los implicados.

Lo último

error: Contenido Protegido