25.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

No hay norte ético en Libre, alerta un desmembrado Tribunal de Honor

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras.– El Tribunal de Honor del partido Libertad y Refundación (Libre) prácticamente ha dejado de funcionar, luego de la renuncia de la magistrada Patricia Murillo Gutiérrez, quedando únicamente un miembro activo.

El Tribunal se creó en julio de 2012, durante la primera asamblea del partido. Fue establecido en los estatutos para vigilar y asegurar el cumplimiento de las obligaciones éticas de los militantes.

Desde entonces, ha emitido fallos contra diputados, alcaldes, regidores y funcionarios acusados de traicionar los principios del partido, incluso enfrentándose a coordinadores nacionales de movimientos internos.

Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado una serie de dimisiones. Sonia M. Dubón renunció para asumir un cargo público y fue reemplazada por Murillo.

En febrero de 2022, Julio Escoto dimitió tras la crisis en el Congreso Nacional que derivó en un fallo contra el diputado Jorge Cálix y otros; en solidaridad, también dejó el cargo Hellen Umaña.

En septiembre de 2024, Rodolfo Pastor Fasquelle presentó su renuncia tras ser nombrado embajador, alegando que la campaña política de su hijo comprometía su imparcialidad.

Pese a estas bajas, el Tribunal siguió emitiendo resoluciones hasta 2024, a la espera de que la Asamblea Nacional de Libre aceptara formalmente las renuncias y nombrara reemplazos.

Sin embargo, según el comunicado del órgano, nunca recibieron respuesta, lo que ha mermado su capacidad de funcionamiento.

Te puede interesar: Miembro de Libre cierra medio de comunicación en Cortés tras críticas

Otra renuncia 

Con la salida de Murillo Gutiérrez, la instancia queda integrada únicamente por Galel Cárdenas, incorporado en 2022, lo que impide alcanzar el quórum necesario para emitir resoluciones.

“Hoy el Tribunal le falla al Partido, e incluso al país, ante los cuales pedimos sinceras disculpas. No podemos ya denunciar ni recomendar resoluciones. No podemos pronunciarnos más”, señala el documento.

El comunicado advierte que la ausencia de este órgano se da en un momento de “crisis moral cada vez más grave” dentro de Libre, y urge a recuperar su función como referente ético.

Según el texto, algunos militantes han eludido su jurisdicción renunciando a la membresía del partido.

La dirigencia de Libre no ha emitido una postura oficial sobre la situación, mientras crece la incertidumbre sobre si la falta del Tribunal de Honor refleja una fractura interna en la estructura partidaria.

Lee también: Colectivos de Libre en nueva protesta denuncian contratación de nacionalistas en Sesal

¿Por qué renuncia?

Patricia Murillo, quien presentó su renuncia al Tribunal, confirmó que solamente queda una persona, por lo que no hay quorum.

«Hemos tratado de hacer una labor que contribuye para tener la confianza del partido que tiene pocos años de fundación. En el caso nuestro, que hemos ejercido la función en la secretaría, renuncio porque no hay suficiente quorum que debe haber», manifestó.

Agregó: «No hay quorum, no podemos seguir figurando dentro de una institución que no es funcional. En este momento funcionalmente solo está un compañero».

El Tribunal de Honor solo queda integrado por Galel Cárdenas. Murillo concluyó afirmando que la renuncia que presentó la remitió al coordinador general, José Manuel Zelaya, quien la tiene que remitir a la asamblea general para que la acepten.

PATRICIA MURILLO
Patricia Murillo, ex miembro del Tribunal de Honor.

Corrupción 

En la carta de renuncia, por otra parte, reconoció que miembros del partido de gobierno que ostentan cargos han desviado recursos públicos. Además, establece que se ha confundido la política con el acarreo de votos.

«Sabemos que se ha hecho mucho; lastimosamente, está a la vista que se han desviado recursos, de modo que ¡no alcanzó para lo esencial, el bienestar general, la mejora del rendimiento, de los servicios y los desempeños», indica.

«Sin eso, Honduras se desliza sin luz, ni una visión inspirada que la conduzca firmemente e inspire confianza en todos los sectores, ante las turbulencias que se avecinan adentro y afuera», concluyó.

Lo último

error: Contenido Protegido