Redacción. Saraí Espinal, periodista y actual candidata a diputada por el Partido Liberal, presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
En el escrito, Espinal expone una serie de hechos que, según ella, constituyen delitos de abuso de autoridad, persecución política, represalias y violencia institucional con componentes de género.
La comunicadora señala que ha sido objeto de hostigamiento sistemático por publicar críticas en el ejercicio de su labor periodística y ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Destitución de su esposo
Espinal afirma que, como represalia directa, trasladaron arbitrariamente a su esposo, oficial activo del Ejército con rango de capitán, a otro departamento. Señala además que posteriormente lo separaron del servicio sin el debido proceso ni justificación, pese a contar con una hoja de servicio intachable.

La periodista considera que estas acciones constituyen una persecución política derivada de su participación como candidata, afectando gravemente su entorno familiar y emocional.
Lea también: Saraí Espinal se pronuncia tras baja de su esposo, el capitán José Coello
Asimismo, Espinal subraya que la separación forzada de su esposo representa una represalia institucional y un acto de violencia basada en género, al buscar limitar su derecho a la participación política mediante intimidación y represión.
En su denuncia, Espinal también acusa al general Hernández de mantener un patrón de hostilidad hacia el gremio periodístico. También de actuar en violación de los principios de legalidad, imparcialidad y neutralidad que deben regir a las Fuerzas Armadas, lo cual —según advierte— sienta un grave precedente en el uso del poder público.

Le puede interesar: Dan de baja al capitán José Coello, esposo de Saraí Espinal