Home En Portada Sara continúa alejándose de costas hondureñas, pero lluvias intensas seguirán

Sara continúa alejándose de costas hondureñas, pero lluvias intensas seguirán

Trayectoria de la tormenta tropical Sara.

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó esta mañana que la tormenta tropical Sara está saliendo poco a poco del territorio hondureño, aunque las lluvias intensas continuarán este domingo.

En un comunicado el organismo de protección civil indicó que el centro del temporal se ubica a 145 kilómetros al noreste de Roatán, Islas de la Bahía, y continúa desplazándose con una velocidad de 7 km/h hacia el noreste, alejándose progresivamente de las costas hondureñas con dirección a Belice.

Mapa lluvias Sara domingoMapa lluvias Sara domingo
Las lluvias más intensas serán en el occidente y sur del país.

De la misma manera, Cenaos (Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos) comunicó que la tormenta Sara está mostrando un debilitamiento gradual en sus vientos máximos. Hasta hoy se registran 65 km/h, situándose en el límite de tormenta tropical.

Lea además: Continúan las precipitaciones asociadas con la tormenta tropical Sara

Seguirá como tormenta únicamente en la mañana 

El pronóstico marca que Sara se va a mantener en categoría de tormenta tropical por 6 horas más antes de que se debilite a depresión tropical. De momento, las precipitaciones han disminuido en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Olancho, pero las bandas nubosas y remanentes continuarán generando lluvias intermitentes en el noroccidente, suroccidente y sur.

Los acumulados de lluvias previstos son:

  • De 20 a 30 milímetros en Yoro.
  • De 20 a 30 milímetros en Atlántida.
  • De 20 a 30 milímetros en Cortés (los máximos podrían alcanzar hasta los 50 milímetros en los tres departamentos).
  • De 60 a 80 milímetros con máximos de 150 en las áreas montañosas del occidente y sur.
El paso de Sara ha generado severos estragos en Honduras.

Las lluvias, según el organismo de protección civil, podrían provocar y mantener crecidas de ríos y desbordamientos de los que desembocan en el mar Caribe. La altura del oleaje, en tanto, será:

  • Litoral Caribe de 2 a 4 pies, con máximos de 5 pies en el Golfo de Honduras.
  • Golfo de Fonseca: de 2 a 4 pies durante este pronóstico.

Copeca reafirmó que seguirá actualizando información y divulgándola a través de sus plataformas oficiales. Y pide a la población estar en alerta y atenta ante cualquier instrucción.

Última actualización de Copeco sobre el avance de Sara por el país.
error: Contenido Protegido
Salir de la versión móvil