26.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

SAR anticipa recaudar L57,829 millones en impuestos este 2025

Debes leer

Redacción. La directora ejecutiva del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Rosa Mariana Ríos, anunció este jueves que la meta de recaudación fiscal para 2025 se ha fijado en 57,829.2 millones de lempiras, a través del pago de impuestos.

Durante una conferencia de prensa, Ríos explicó que se espera que la recaudación alcance los 13 mil 507.7 millones de lempiras para el mes de abril.

“Para el año fiscal 2025, la meta de recaudación es de 57 mil 829.2 millones de lempiras”, afirmó la funcionaria. Además, recordó que la fecha límite para la declaración y pago del impuesto sobre la renta (ISR) es el 30 de abril de este año.

Mariana Ríos
La titular de SAR, Mariana Ríos, informó que esta nueva meta se realizará a través de los pagos de impuesto.

Lea también: Banhprovi compensará a afectados por tasas de interés de préstamos hipotecarios

Avance 

Ríos aprovechó la ocasión para resaltar la mejora en el desempeño del SAR desde la implementación del sistema de declaración electrónica de impuestos en junio de 2024. No obstante, la funcionaria advirtió que aún persisten desafíos en cuanto al cumplimiento por parte de las grandes empresas.

“En 2023, las 100 empresas que más ganaron mediante ventas dejaron de pagar tres mil 54 millones de lempiras en impuestos”, reveló Ríos, subrayando el impacto en la recaudación fiscal por la evasión de impuestos de las grandes empresas.

Además, la titular del SAR condenó las estrategias evasivas de algunas grandes compañías, como la subsanación de ingresos, la omisión de gastos previsibles y el ocultamiento de información para reducir su carga tributaria.

Según Ríos, estas prácticas no son equitativas frente a los trabajadores asalariados, quienes enfrentan una tasa progresiva de ISR que varía entre el 15 y el 25 %. Mientras que las grandes empresas con mayores ingresos pagan tasas considerablemente más bajas, entre el 0 y el 15 %.

“Es injusto que los asalariados, que tienen una tasa progresiva, deban pagar más que las grandes empresas. A pesar de sus ingresos, contribuyen con porcentajes mucho menores”, expresó Ríos, destacando la necesidad de una mayor equidad en el sistema fiscal del país.

Mariana Ríos
Ríos explicó que esta meta es un desafío clave para la economía del país.

La convocatoria de la funcionaria busca sensibilizar a la ciudadanía y las empresas sobre la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. También, destaca que esta propuesta es clave para el desarrollo económico del país.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido