Redacción. El presidente de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP), Mario Ayala, confirmó este jueves que se realizará una investigación exhaustiva sobre el sorpresivo aumento en las tarifas de peaje para los camioncitos de un eje, cuyo cobro pasó de 22 a 90 lempiras en un solo día, generando el malestar de los transportistas a nivel nacional.
Desde el pasado miércoles por la tarde, los conductores denunciaron que, de manera “silenciosa”, se les comenzó a cobrar la misma tarifa que a los camiones de dos ejes, pese a que por años habían estado clasificados como vehículos livianos, con un pago de apenas 22 lempiras.
“Pagábamos como pick-up, pero (concesionaria) Covi nos pasó a la categoría de camión”, reclamaron los afectados.
Leer también: De 22 a 90 lempiras: camioncitos livianos reciben «trancazo» inesperado en peaje

Revisión del contrato
Ante la polémica, Ayala manifestó que el aumento obedece a una recategorización aplicada por la concesionaria Covi Honduras, pero, aclaró, la SAPP no permitirá abusos ni cobros injustificados.
“Hemos visto la noticia sobre el aumento en el cobro… Vamos a revisar el contrato y el porqué de esta decisión tardía. Nosotros vamos a fiscalizar y, si comprobamos que hay un exceso o un abuso, los vamos a sancionar”, declaró.

El titular de la SAPP agregó que estarán vigilantes para garantizar que no se cometan abusos contra los usuarios. “Ellos están recategorizando para aumentar; en ese sentido, vamos a revisar y asegurarnos de que se cumpla lo establecido en el contrato. De lo contrario, aplicaremos las sanciones correspondientes”, enfatizó.
El incremento del 309 % en la tarifa ha generado protestas y un fuerte malestar entre los pequeños transportistas, quienes aseguran que la medida es injusta, ilegal y afecta directamente a quienes trasladan agua, pan y productos básicos en este tipo de vehículos.